
Venezuela anuncia “ajustes estratégicos” militares ante presuntas amenazas antes de elecciones regionales y legislativas
Régimen de Maduro denuncia complot internacional; involucra a la oposición, mafias extranjeras y embajadas
El ministro de Defensa del régimen venezolano, Vladimir Padrino López, anunció este martes que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) hará “ajustes estratégicos” frente a lo que calificó como “nuevas amenazas nacionales e internacionales”, a tan solo días de las elecciones regionales y legislativas programadas para este domingo.

“Tuve la oportunidad de dirigirme a todo el Sistema Defensivo Territorial para informar sobre los ajustes estratégicos ante las nuevas amenazas”, declaró Padrino, quien también afirmó que se están ultimando los detalles del Plan República, el operativo que despliega a efectivos militares para custodiar centros de votación y material electoral. “¡No hay descanso en nuestro trabajo por la paz!”, enfatizó.
La declaración ocurre un día después de que el régimen de Nicolás Maduro denunciara un presunto plan de ataques para “sabotear” los comicios. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, el plan incluiría atentados con explosivos contra embajadas, hospitales, estaciones de servicio y subestaciones eléctricas, con el objetivo de generar “resonancia internacional”.
En esta supuesta conspiración fueron señalados grupos mafiosos -incluida la mafia albanesa en Ecuador-, así como la opositora María Corina Machado, pese a que ella rechazó participar en estas elecciones. Cabello incluso advirtió que el plan contemplaba ataques contra candidatos oficialistas y opositores, sin brindar mayores detalles.
Hasta la fecha, 38 personas habrían sido detenidas, de las cuales 17 son extranjeras, acusadas de pertenecer a “grupos mafiosos y terroristas”. Según Cabello, los capturados ingresaron al país por la frontera con Colombia o en vuelos procedentes de ese país.
El anuncio de Padrino y las advertencias del régimen ocurren en un clima de alta tensión política, con acusaciones de manipulación y represión contra la oposición, mientras la comunidad internacional observa con recelo el desarrollo de estos comicios.