FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Del Castillo propone reunión “casi secreta” con dirigentes cocaleros para tratar crisis del precio de la coca

El ministro de Gobierno busca soluciones discretas con líderes de Adepcoca y Cofecay

La Paz, 21 de mayo de 2024 (FmBolivia).- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, ha planteado la realización de una reunión «casi secreta» con un máximo de tres dirigentes de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y otros tres del Consejo de Federaciones Campesinas de los Yungas (Cofecay) para abordar la crisis del precio de la hoja de coca.

De acuerdo a un audio al que accedió la Agencia de Noticias Fides (ANF), Del Castillo sostuvo una reunión con dirigentes de Adepcoca en la que se refirió a un próximo encuentro el miércoles a las 5 de la tarde. En el audio, el ministro menciona que una «compañera» se encargará de elaborar la lista de asistentes, permitiendo la entrada únicamente a los nombres incluidos en la nómina.

«Para tomar acciones solo deben participar dos o tres dirigentes máximo», indicó Del Castillo, enfatizando la necesidad de mantener la reunión en un ámbito restringido. Además, solicitó la participación de Cofecay en el encuentro, asegurando que ambas organizaciones deben estar al tanto de las decisiones que se tomarán. «O sea, tiene que ser una reunión casi secreta», se escucha decir al ministro. «El otro tema, a ver, es para tratar el precio de la coca, somos personas adultas, no se lo puede hablar con tantas personas», añadió.

La pasada semana, Del Castillo se reunió con la dirigencia de Adepcoca, incluyendo a Lizette Torrez, Nelson Salazar, Marcelino Llanqui y Benito Mamani de Coripata. Ese mismo día, sostuvo un encuentro con la dirigencia de Cofecay, publicando en su Facebook una fotografía del evento en la que mencionó que se discutieron diversos temas, particularmente el precio de la hoja de coca. El ejecutivo Ronald Salazar «brindó soluciones oportunas para elevar el precio de la hoja de coca y trabajaremos en ello», comentó Del Castillo.

Durante la reunión con Adepcoca, Del Castillo afirmó que mantener un buen precio de la coca repercutiría positivamente en la economía, salud y educación de la región. Asimismo, indicó que el Gobierno está trabajando para que la Dirección General de Comercialización e Industrialización de la Hoja (Digcoin) pase del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras al Ministerio de Gobierno.

Los precios de la hoja de coca han caído drásticamente, afectando severamente a los productores. En las últimas horas, socios de Adepcoca han señalado que las ventas han disminuido considerablemente. El pasado viernes, se denunciaron en redes sociales operaciones irregulares de comercialización nocturna de coca. Según estas denuncias, desde las 18:00 hasta la madrugada se transportaron camiones llenos de hoja de coca, a pesar de que no es habitual comercializar a esas horas en el mercado de Adepcoca.

La propuesta de Del Castillo para una reunión «casi secreta» y las denuncias de irregularidades han generado preocupación entre los productores, quienes buscan soluciones urgentes para la crisis que enfrenta el sector cocalero.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más