
Procurador General del Estado revela 23 sacerdotes implicados en casos de pederastia
- La Procuraduría acompañará los procesos iniciados por el Ministerio Público en los casos de abuso sexual a menores por parte de miembros de la Iglesia en el país.
El Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, hizo una impactante revelación durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2023 al informar que hasta el jueves se habían identificado a 23 sacerdotes involucrados en los casos de pederastia denunciados en Bolivia. Estos escandalosos casos han generado conmoción a nivel nacional y la entidad estatal se comprometió a respaldar todos los procesos legales emprendidos por el Ministerio Público.
«Como Procuraduría estamos interviniendo en uno de los casos de mayor revuelo a nivel nacional. Hasta ayer (jueves) eran 23 los nombres de sacerdotes implicados en la pederastia en el país, donde hay violaciones incluso a niños pequeños de entre 6 y 12 años de edad», declaró Chávez.
La revelación se produce tras la publicación en el diario español El País, que expuso el patrón sistemático de abuso sexual a niños perpetrado por el sacerdote Alfonso Pedrajas en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba. Este escandaloso caso ha dado lugar a una ola de denuncias que hasta la fecha han llevado a la presentación de al menos ocho denuncias formales ante el Ministerio Público, involucrando a sacerdotes como Alfonso Pedrajas, Luis Roma y Alejandro Mestre, entre otros.
«Estos actos y sus perpetradores merecen una sanción penal, y nosotros merecemos conocer la verdad. Por esta razón, como Procuraduría, hemos propuesto revisar el marco normativo y aclarar la imprescriptibilidad de estos delitos. La próxima semana celebraremos un seminario internacional en el que se abordará este tema», afirmó la autoridad.
Se espera que esta semana llegue al país una comisión enviada por el Vaticano para dar seguimiento a las denuncias de pederastia. Dos fuentes relacionadas con la Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) confirmaron que el grupo se reunirá en Cochabamba con los obispos bolivianos.
«Aunque no tengo la fecha exacta, se ha confirmado su visita al país. Próximamente se anunciarán los detalles de la reunión. Lo único que puedo asegurar es que su visita está confirmada», afirmó una de las fuentes consultadas por Página Siete.
La sociedad boliviana se encuentra consternada ante la magnitud de los casos de abuso sexual perpetrados por miembros de la Iglesia, y se espera que las autoridades competentes tomen medidas contundentes para garantizar justicia y protección a las víctimas.