FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evo Morales denuncia corrupción en el gobierno de Arce y exige medidas urgentes

  • El expresidente del MAS afirma que los casos de corrupción en YPFB superan al escándalo de las coimas y pide acciones contundentes

En una reciente declaración, el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, ha abordado los graves hechos de corrupción que tienen lugar en el gobierno de Luis Arce Catacora. Morales ha afirmado que el caso de coimas que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, palidece en comparación con la corrupción denunciada en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Durante su programa radial «Evo es pueblo» en Radio Kawsachun Coca, Morales ha realizado una evaluación de la situación actual del gobierno de Arce y ha concluido que «la corrupción está destrozando a nuestro Gobierno, lamentablemente, pese a tantas denuncias», sin que se tomen medidas contundentes al respecto.

El líder del MAS ha hecho referencia a diversas denuncias de corrupción, como los casos de coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), la protección al narcotráfico, el caso del exministro Santos y la corrupción en YPFB.

En relación al caso de coimas en la ABC para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yaparáez, Morales ha destacado que se presentó la denuncia correspondiente a través del diputado Héctor Arce y que todo estaba listo para avanzar en el proceso durante la anterior gestión. Sin embargo, sorprendentemente, recibió una llamada de un abogado de Sucre informándole que había instrucciones superiores de no procesar el caso, lo cual finalmente ocurrió meses después.

El expresidente ha expresado su sospecha ante el hecho de que después de un año se haya devuelto 9 millones de bolivianos relacionados con el caso de coimas en la ABC, y ha cuestionado quién estaba a cargo de custodiar ese dinero durante ese tiempo. Morales ha enfatizado que estos actos involucran a corruptos confesos y que esto socava aún más la credibilidad del Gobierno en este tema.

Asimismo, Morales ha mencionado el caso del exministro Santos, quien recientemente fue procesado y encarcelado por presuntamente solicitar millonarias coimas a empresas y adquirir propiedades y vehículos de lujo a nombre de sus familiares. Sin embargo, el líder del MAS ha afirmado que este caso es insignificante en comparación con la corrupción que tiene lugar en YPFB, basándose en informes noticiosos y denuncias realizadas por los exministros Teresa Morales y Carlos Romero.

El expresidente ha expresado sus sospechas sobre la posibilidad de que se esté utilizando a Santos, quien es indígena, como chivo expiatorio para encubrir una corrupción a mayor escala en YPFB. Morales ha señalado que en casos como estos suele operarse de esta manera y espera que este no sea el caso actual.

En marzo, Carlos Romero y Teresa Morales revelaron cuatro presuntos casos millonarios de corrupción en la administración de la empresa

estatal petrolera. Estos incluyen la falta de publicación de licitaciones y la supresión de mecanismos de fiscalización, la supuesta sobreimportación de gasolina y diésel, las presuntas comisiones y la adquisición de contratos de gasolina asignados a empresas descalificadas. Este mes, ambos exministros presentaron una denuncia formal ante la Fiscalía.

Morales ha enfatizado en repetidas ocasiones que estas denuncias de corrupción se realizan oportunamente para proteger al Gobierno, pero lamenta que no se tomen acciones al respecto. Además, ha señalado que algunos diputados interpretan la labor de fiscalización como un intento de dañar al Gobierno, refiriéndose a los renovadores del partido azul.

El exmandatario ha afirmado que existe corrupción en el Gobierno y ha instado a tomar medidas para frenar estos actos. «No se puede garantizar la ausencia total de corrupción, pero sí se puede garantizar la falta de tolerancia hacia ella. Eso está en nuestras manos», ha enfatizado.

Morales ha anunciado que en la próxima reunión del MAS-IPSP se debatirá este tema con el objetivo de establecer medidas contundentes contra los miembros corruptos del partido: «Cualquier masista corrupto, pero comprobado, será expulsado y nunca más volverá a ocupar funciones públicas, así lo estableceremos en el MAS-IPSP».

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más