FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El ‘psicópata sexual’ suma su sexta condena: 150 años en la cárcel si los delitos fueran acumulativos

  • Richard Choque, responsable de feminicidios y homicidios, recibió una nueva sentencia por el secuestro y asesinato de una adolescente

En Bolivia, si los delitos fueran acumulativos, Richard Choque, conocido como el «psicópata sexual», se encontraría enfrentando una condena de 150 años tras recibir hoy su sexta sentencia. Este peligroso individuo de 34 años cuenta ahora con cuatro sentencias de pena máxima, tres por feminicidio y una por homicidio.

El historial criminal de Choque comenzó cuando fue recluido por el secuestro, violación y asesinato de Blanca, una joven universitaria de El Alto. Sin embargo, esto fue solo el comienzo de su escalofriante rastro de violencia.

Después de ser capturado por el secuestro de otra menor, se llevó a cabo una exhaustiva investigación que permitió sentenciar a Choque a 30 años de prisión por el feminicidio de una joven, cuyo cuerpo fue encontrado en su propio hogar. Allí, además, se descubrieron los cadáveres de dos personas más que habían caído víctimas de este sádico criminal.

El año pasado, en septiembre de 2022, Choque recibió dos nuevas sentencias de 30 años cada una. Una de ellas fue por el feminicidio de Iris, a quien también había abusado y prostituido, mientras que la otra fue por el asesinato de su propio primo, Fidel. Ambos crímenes le valieron una condena adicional en la prisión de máxima seguridad de Chonchocoro.

En marzo de este año, las autoridades dictaron otra sentencia contra Choque por los delitos de Trata de Personas, Proxenetismo y Pornografía relacionados con las adolescentes Iris y Lucy. Esta vez, la condena fue de 15 años, sumando así su sexta condena en total.

Sin embargo, es importante destacar que en Bolivia las condenas no son acumulativas, lo que significa que a pesar de las numerosas sentencias, Choque solo deberá cumplir un total de 30 años en el penal de Chonchocoro.

Este caso ha generado indignación y ha puesto en evidencia la necesidad de revisar el sistema judicial para asegurar que individuos peligrosos como Richard Choque no puedan seguir cometiendo crímenes atroces y que las víctimas y sus familias encuentren justicia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más