Cadena de responsabilidad incluye a Marcelo Navajas y se ignoró una mejor oferta
La cadena de responsabilidad en la compra de los respiradores españoles incluye al ahora exministro de salud, Marcelo Navajas, según ha sido revelado en dos cartas con la firma y sello de la destituida autoridad. Además, de acuerdo a declaraciones y una carta del cónsul boliviano en Barcelona, el Ministerio de Salud ignoró una oferta a menor precio por los mismos equipos.
De acuerdo con la normativa de contrataciones, el Decreto Supremo 181, la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) de la entidad contratante es la responsable directa del proceso, en este caso, el destituido director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Geovanni Pacheco.
Sin embargo, según las cartas, el ahora exministro de Salud, Marcelo Navajas, instruyó por escrito la adquisición “urgente” de los equipos y su traslado desde España en una nave de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA).
La compra de 170 respiradores modelo “Respira” de la empresa española GPA Innova a través de un intermediario, la empresa IME Consulting, es investigada por el Ministerio Público y la Procuraduría General del Estado (PGE) y ya cuenta con al menos cuatro personas aprehendidas, entre ellas el exministro Navajas y el director de AISEM
“Ante la necesidad de reforzar nuestro sistema de salud y frente a un posible colapso sanitario, tengo a bien instruir con carácter de urgencia que por intermedio de las instancias que corresponda a la AISEM proceda inmediatamente a la adquisición de ventiladores”, ordena en una de las dos cartas el exministro a Pacheco.
La nota fue enviada el 8 de mayo y específica que son “170 ventiladores pulmonares de marca Respira Device de la proveedora IME Consultig Global Service».
La segunda carta corresponde al 11 de mayo. En ella, Navajas instruye el traslado de los ventiladores de Barcelona a Bolivia a través de una nave de BOA.
“Tengo a bien instruir a su persona que mediante las instancias correspondientes de la AISEM se proceda a la contratación de un vuelo charter con la empresa pública Boliviana de Aviación (BOA) en la ruta Cochabamba–Barcelona, Barcelona–Santa Cruz entre los días 11 y 13 de este mes, con el fin de realizar el traslado de los 170 ventiladores pulmonares adquiridos”, indica la carta firmada por Navajas.
La misma nota destaca que esa instrucción obedece a la necesidad de apresurar los tiempos de entrega en el proceso de contratación de adquisición de los ventiladores pulmonares con la empresa española IME Consulting, para que lleguen de inmediato a los establecimientos de salud del país.
El martes, minutos después de la publicación de un tuit de la presidenta Jeanine Añez en la cual señalaba que no se toleraría la corrupción en su Gobierno y que se investigaría la compra observada de los 170 respiradores, se conoció de la detención del director general de Asuntos Jurídicos de esa cartera de Estado, Fernando Valenzuela, y de Pacheco.
Valenzuela, quien es vinculado a la ex ministra de salud durante el Gobierno de Evo Morales, Gabriela Montaño, es también mencionado como parte del proceso de contratación por el cónsul de Bolivia en Barcelona, David Alberto Pareja Lozada.
De acuerdo con Pareja, el Ministerio de Salud sabía que había una oferta de los mismos respiradores que se compraron, pero a la mitad del precio que se pagó. Sin embargo, se procedió a la firma del contrato con el proponente más caro (IME Consulting), con quien se tenía fluido contacto y hasta se le había permitido usar las oficinas consulares para trabajar.
Según el Consul, Valenzuela, le pidió, a nombre del ministro Marcelo Navajas, que verifique la existencia de los ventiladores adquiridos. Pero no se le pidió verificar la propuesta más económica.
La mañana de ayer, director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Iván Rojas, confirmó que el ministro de Salud, Marcelo Navajas, fue aprehendido. Además, la autoridad informó que se citará a declarar a «muchas más» personas que estén involucradas en el proceso de compra de los 170 respiradores procedentes de España.
“En este momento -el ministro- se encuentra en calidad de aprehendido en dependencias de la Felcc de la ciudad de La Paz”, anunció Rojas. “Tenemos personas aprehendidas y tenemos personas que han sido citadas para prestar la declaración respectiva”, continuó si dar cifras exactas.
Además de Valenzuela, Pacheco y Navajas, la policía aprehendió también a la profesional en Equipamiento Médico de AISEM, Ana Espinoza y a la consultora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Gabriela Pérez.
Las personas aprehendidas están siendo investigadas por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, delitos contra la salud pública, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica y malversación.
Pagina Siete