FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Sucre protege a niños y adolescentes víctimas de feminicidio con nueva norma y descuentos en impuestos

El municipio de Sucre promulgó hoy la reglamentación de la Ley Municipal 301/2022, sobre Política de Asistencia Integral a Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Feminicidio. El acto contó con la presencia del Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien destacó la importancia de esta iniciativa y la labor del gobierno municipal de Sucre en la protección de los derechos humanos.

La reglamentación de esta ley busca garantizar que los huérfanos de madres víctimas de feminicidio no queden en un estado de abandono y puedan ser acogidos por la familia ampliada. Además, el Gobierno Autónomo Municipal de Sucre promoverá la inserción laboral del responsable de los niños y adolescentes, y les beneficiará con descuentos en impuestos a inmuebles y vehículos.

Con la promulgación y reglamentación de esta norma, Sucre se convierte en la primera capital de departamento en Bolivia en tomar medidas concretas para proteger a las niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas del feminicidio. La iniciativa es vista como una acción visionaria y se espera que tenga trascendencia a nivel nacional a través de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM).

El Alcalde del municipio de Sucre, Enrique Leaño, destacó el trabajo interinstitucional coordinado que hizo posible la reglamentación de la norma y señaló que esta ley ofrece una mejor esperanza de vida a los niños y adolescentes víctimas indirectas del feminicidio. La reglamentación de esta normativa es un paso importante para proteger a los niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad en el país.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más