Testigo: Condori pedía hasta 15% de interés por préstamo
Irineo Condori, el exjefe departamental de la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) en Chuquisaca y exdiputado del MAS, pedía un interés de entre 10% y 15% mensual por los préstamos que hacía o pedía una comisión como si fuera socio, de acuerdo con la declaración de una de las personas que accedió al crédito.
“Al momento de devolverle el dinero, él me decía: ‘¿cuánto ganaste?, dependiendo de lo que has ganado tendrías que darme’. Cuando le dije: ‘¿qué tiene que ver cuánto gané?’, la discusión se acrecentó y él (Irineo) me pidió un interés del 10% o el 15% por el préstamo”, contó uno de los deudores de Irineo Condori.
Asimismo, el testigo, quien no quiso ser identificado debido a que será convocado por la Fiscalía a declarar, mencionó que de hecho el pago de un interés del 15% y multiplicado por cinco meses era elevado.
“A momento de darme el dinero no habíamos fijado las condiciones de pago, ese fue un error tremendo. Él me dijo: ‘te doy el dinero y luego vamos a hacer negocios más adelante’, pero cuando fui a pagarle, él (Irineo) me pidió una sociedad o un interés, pero me parecieron exageradas sus solicitudes y por eso hubo una discusión y luego perdimos el contacto”, continuó.
Tras el allanamiento que realizó la Fiscalía de Sucre en la vivienda de Irineo Condori, se secuestró una serie de documentos, entre ellos 20 recibos por préstamos de dinero en diferentes montos que iban de 27.000 a 108 mil bolivianos.
En algunos casos Condori suscribió cinco recibos con una misma persona, en otros tres o dos créditos y en diferentes fechas.
Según el Ministerio Público, todos los préstamos hechos corresponden a representantes de las empresas que se beneficiaron con contratos de viviendas sociales.
“Si bien aún no se cuenta con las entrevistas testificales de estas personas con las que el imputado hubiera mantenido una relación contractual ilícita de supuestos préstamos de dinero (…) cabe hacer hincapié que se tiene el dato, de parte del Ministerio Público -en grado de presunción-, que estas personas llegaron a adjudicarse diversos proyectos con la AE Vivienda”, señala el documento de imputación.
Al respecto, uno de los involucrados afirmó que sí pidió prestado más de 100 mil bolivianos, pero que ese dinero fue devuelto y aseguró que no se benefició con ningún proyecto.
Mientras, otros tres presuntos favorecidos con las obras coincidieron en señalar que están a la espera de la citación de la Fiscalía para dar sus declaraciones, por lo que no pueden acceder a entrevistas.
El caso
El sábado, la exautoridad de AE Vivienda fue enviado a la cárcel de San Roque de Sucre, acusado por los delitos de uso de influencias, extorsión, concusión e incumplimiento de deberes.
Según investigaciones de la Fiscalía, Condori -como director departamental- realizaba cobros para que empresas se beneficien con la adjudicación para la construcción de viviendas sociales.
Durante la audiencia cautelar se mencionó que la exautoridad solicitaba montos desde 27.000, 40.000, 70.000 hasta 200 mil bolivianos y que en total suman más de 1,1 millón de bolivianos con los que presuntamente se pudo beneficiar Condori.
El modo de operar usado por Condori consistía en generar recibos de préstamo para los representantes de las empresas extorsionadas y luego cobrar las coimas como si estuviera recuperando el dinero prestado.
Según la Fiscalía, Condori pedía una “manito” al profesional de Contrataciones y Adquisiciones, dependiente de su cargo, para beneficiar a algunas empresas constructoras.
Pagina Siete.