
Vladimir Peña: Evo Morales vive en un «espejismo» al insistir con su candidatura
El analista político recuerda que el exmandatario está inhabilitado y que su alianza con el FPV no cambia esa realidad
Viernes, 21 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El analista político Vladimir Peña aseguró que Evo Morales mantiene un «espejismo» tras haber firmado una alianza con el Frente Para la Victoria (FPV), ya que, con sigla o sin ella, sigue inhabilitado para ser candidato presidencial por decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Peña considera que, tarde o temprano, esa tienda política deberá buscar otra opción.

El exmandatario selló el acuerdo con el FPV el miércoles, asegurando que será el «único candidato» a la presidencia y que la elección del vicepresidente se hará por consenso. También anunció el inicio de la construcción de un plan de gobierno de cara a los comicios de agosto.
“Todos sabemos que Morales, con partido o sin partido, con sigla o sin sigla, no puede ser candidato. Su problema de fondo no es la sigla, sino su inhabilitación. Desconoció un referéndum, se quedó más de un mandato y vulneró la Constitución al usar al TCP para perpetuarse en el poder”, afirmó Peña.
Además de la barrera legal, el analista sostiene que Morales enfrenta un fuerte rechazo del electorado y que su base de apoyo ha disminuido desde la fractura del MAS. Señala que el exmandatario busca mantener viva la ilusión de una candidatura para movilizar a su militancia, pero que su estrategia terminará por desvanecerse.
“Morales ha perdido la noción de la realidad. Su tiempo ya pasó, está en el ocaso y debe dar paso a nuevas generaciones. Las marchas y la manipulación de sus bases tienen cada vez menos impacto, más aún en un país golpeado por la escasez de diésel, la falta de dólares y la inflación. La gente está cansada de su cantaleta”, apuntó.
Peña considera que la sociedad boliviana quiere cerrar el capítulo del MAS y enfocarse en propuestas concretas para la crisis económica, el colapso del sistema de salud y los problemas en educación, en lugar de seguir atrapada en el debate sobre el fraude o golpe de 2019.
Sobre una posible candidatura de Luis Arce, Peña descalificó su gestión y aseguró que el mandatario «hundió económicamente al país». “La paradoja es que el gran ministro del ‘milagro’ boliviano terminó destruyendo la economía. La gente está enfadada con su gobierno. A diferencia de Morales y García Linera, Arce viola la Constitución en silencio”, subrayó.
Según Peña, Arce no tiene posibilidades de reelección y necesitaría un «milagro» o una manipulación del sistema para mantenerse en el poder. Asegura que su respaldo es limitado y que la pugna interna dentro del MAS lo debilita aún más de cara a los comicios.