Hassenteufel: «Las elecciones presidenciales deben realizarse en agosto de manera impostergable»

El presidente del TSE resalta la importancia de cumplir con el calendario electoral y coordinar con el TCP

Martes, 21 de enero de 2025 (FmBolivia).- Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró a Brújula Digital que las elecciones presidenciales en Bolivia deben realizarse en agosto próximo de manera «impostergable» para garantizar el cumplimiento del calendario electoral y asegurar la transición del gobierno prevista para el 8 de noviembre de este año. En este contexto, destacó la necesidad de «blindar» el proceso para evitar cualquier riesgo.

Prensa Libre

El TSE se encuentra trabajando intensamente en la definición y aprobación del calendario oficial, que se presentará en abril próximo e incluirá los hitos hacia los comicios de agosto, una eventual segunda vuelta en octubre y la transición presidencial en noviembre.

Coordinación interinstitucional para garantizar las elecciones

En relación con la coordinación institucional, Hassenteufel subrayó la importancia del acuerdo firmado entre el TSE y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con el objetivo de garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo sin interferencias y con el respaldo de ambos órganos del Estado. Además, el TSE convocó a un encuentro nacional el 17 de febrero, buscando asegurar que las elecciones de agosto se desarrollen correctamente.

«La decisión de invitar al TCP a dialogar fue aprobada de forma unánime por la sala plena del TSE. También invitamos tanto a los magistrados recientemente elegidos como a los antiguos para establecer este acuerdo», mencionó Hassenteufel. Resaltó que mantener un diálogo constante con los magistrados del TCP es fundamental para evitar dificultades en el calendario electoral.

El presidente del TSE también expresó su confianza en que este acuerdo será suficiente para garantizar las elecciones, destacando el compromiso de los magistrados del TCP, especialmente de su presidente, Gonzalo Hurtado.

Crítica a los magistrados autoprorrogados y la Asamblea Legislativa

Hassenteufel aprovechó la ocasión para manifestar su postura crítica hacia las decisiones adoptadas por los magistrados autoprorrogados del TCP. Afirmó que, en su opinión, la verdadera víctima en este proceso ha sido la Asamblea Legislativa, que fue la que sufrió los efectos de las decisiones del TCP que llevaron a elecciones parciales en lugar de completas. También mencionó que, a pesar de los fallos del TCP, el TSE no ha sido víctima de estas decisiones.

El presidente del TSE añadió que los legisladores fueron los que debieron haber tomado decisiones sobre los fallos del TCP, pero en su lugar recibieron críticas del Legislativo. Destacó que, a pesar de los cuestionamientos, el TSE cumplió con su tarea de llevar adelante las elecciones.

Posibilidad de una solución rápida por parte del Legislativo

Hassenteufel también señaló que el Legislativo podría haber resuelto el problema de las elecciones judiciales en noviembre pasado, cuando el TCP dictó la sentencia sobre los comicios parciales. Explicó que los legisladores pudieron haber hecho una nueva convocatoria para completar las elecciones y permitir que el TSE convocara las elecciones para febrero o marzo, resolviendo así el problema de los magistrados autoprorrogados. Sin embargo, criticó la parálisis de muchas decisiones en el Legislativo.