
Elon Musk: «La colonización de Marte será una realidad para 2054»
SpaceX planea llevar a los humanos a Marte y establecer una colonia autosuficiente con el apoyo del gobierno de Trump
Martes, 21 de enero de 2025 (FmBolivia).- Durante la posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se discutieron varios proyectos clave, incluyendo la posibilidad de llevar a los humanos a Marte, un ambicioso plan liderado por Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX. Musk destacó lo crucial que es para la humanidad explorar y colonizar otros planetas, citando como una inspiración histórica el momento en que los astronautas estadounidenses planten la bandera en Marte por primera vez.

Este proyecto se enmarca dentro de una nueva estrategia gubernamental para recortar gastos mientras se impulsan avances tecnológicos y en la exploración espacial, con Musk asumiendo la dirección del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado por Trump.
Plan ambicioso para la colonización de Marte
El plan de Musk establece un cronograma de largo plazo que contempla la presencia permanente de humanos en Marte para 2054, con una infraestructura autosuficiente capaz de albergar a más de un millón de personas. Según el empresario, SpaceX comenzará este esfuerzo en 2026 con el lanzamiento del cohete Starship, diseñado para transportar tanto personas como carga al espacio.
Tecnología avanzada para la misión
El cohete Starship, clave para la misión, destaca por su capacidad para transportar hasta 100 personas por viaje, lo que permitirá reducir significativamente los costos de las misiones espaciales. Además, la nave será reutilizable, lo que representa una revolución en la exploración espacial.
En 2028, una misión no tripulada llegará a Marte, con el objetivo de recolectar datos esenciales y preparar el terreno para la llegada de astronautas en 2030. Entre las tareas iniciales estará la instalación de sistemas de producción de oxígeno y agua, esenciales para la supervivencia de los exploradores.
Construcción de bases permanentes en Marte
Entre 2035 y 2050, SpaceX planea la construcción de bases permanentes en Marte. Estas incluirán invernaderos para cultivar alimentos y fábricas para generar recursos esenciales como combustible y materiales de construcción. Las bases estarán diseñadas para soportar las extremas condiciones del planeta, como bajas temperaturas y una atmósfera muy tenue.
Para garantizar la seguridad, SpaceX también desarrollará tecnologías que protejan a los colonos de la radiación solar y cósmica, posiblemente utilizando estructuras subterráneas o avanzados sistemas de blindaje.
El costo del viaje a Marte y su accesibilidad futura
El viaje a Marte será costoso al principio. Musk estima que cada persona necesitará una inversión inicial de aproximadamente 500.000 dólares, que cubrirá el transporte y los recursos necesarios para adaptarse al entorno marciano. Sin embargo, SpaceX espera reducir estos costos con el tiempo mediante el perfeccionamiento de sus tecnologías y el aumento de la autosuficiencia en Marte.
A largo plazo, Musk sostiene que vivir en Marte podría ser una opción accesible para una mayor parte de la población, contribuyendo al establecimiento de una civilización multiplanetaria.