Aduana Nacional aclara que el enmallado en la frontera con Chile es para prevenir asentamientos ilegales

La medida fue tomada por el Ministerio de Defensa y la Aduana Nacional como parte de la lucha contra los ilícitos transnacionales y la protección de la soberanía territorial.

Martes, 21 de enero de 2025 (FmBolivia).- La Aduana Nacional aclaró este martes que el enmallado instalado en la frontera con Chile fue ordenado por el Ministerio de Defensa y se encuentra en territorio boliviano con el objetivo de prevenir asentamientos ilegales y combatir ilícitos en la zona. La medida se implementó en los 100 metros próximos a la línea fronteriza para evitar construcciones no autorizadas y delitos transnacionales.

Prensa Libre

La institución aduanera también desmintió denuncias difundidas en redes sociales sobre obras realizadas dentro del Hito 31, señalando que el enmallado forma parte de un convenio. En respuesta a un video viral en el que un ciudadano acusaba a los chilenos de intervenir en el área, la Aduana reafirmó que el límite internacional, definido por el Tratado de Paz y Amistad de 1904, permanece intacto y no ha sido alterado.

La Aduana Nacional rechazó las acusaciones, indicando que los videos difundidos carecen de fundamento técnico y buscan generar malestar con los países vecinos. Además, recordó que las fronteras del país están bien resguardadas por las autoridades responsables.