
La Federación de Transportes Unificada del Norte Amazónico inicia bloqueo indefinido exigiendo reconstrucción de carreteras
- Puentes estratégicos cerrados en protesta por el estado de las carreteras en la región
En una contundente acción de protesta, la Federación de Transportes Unificada del Norte Amazónico ha dado inicio a un bloqueo indefinido en diversos puntos estratégicos de la región. Los lugares afectados por esta medida son el Puente Santa Bárbara, Bella Vista, Turko Kala, Salida a Guanay sector Naranjakala y kilómetro 4 salida a Alto Beni.
La decisión de cerrar estos puntos clave responde a la urgente demanda de reconstrucción de las carreteras en dos tramos críticos: Santa Bárbara – Caranavi – Quiquibey (específicamente el subtramo Santa Barbaja – Caranavi) y Caranavi – Guanay. La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es el blanco de las exigencias de esta federación, que representa a un importante sector del transporte en el norte amazónico.
Los transportistas argumentan que las condiciones actuales de las vías representan no solo un obstáculo para su actividad, sino también un riesgo para la seguridad de quienes transitan por ellas. La falta de mantenimiento y la ausencia de intervenciones adecuadas han generado un deterioro alarmante en la infraestructura vial, lo que ha llevado a esta medida drástica por parte de la federación.
Los puntos de bloqueo fueron seleccionados estratégicamente para maximizar el impacto de la protesta y llamar la atención de las autoridades pertinentes. El Puente Santa Bárbara, Bella Vista, Turko Kala, Salida a Guanay sector Naranjakala y kilómetro 4 salida a Alto Beni son lugares neurálgicos que conectan comunidades y facilitan el flujo comercial en la región, lo que hace que su cierre genere un impacto inmediato en la movilidad y la economía local.
La federación ha expresado su disposición a mantener el bloqueo de manera indefinida hasta obtener respuestas concretas por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras. Se espera que esta acción provoque un diálogo urgente entre los representantes de la federación y las autoridades pertinentes para abordar de manera efectiva las preocupaciones planteadas y buscar soluciones viables para la reconstrucción de las carreteras en cuestión.