
Conflicto por el censo se puede resolver con voluntad política
La senadora por la agrupación Creemos, Centa Rek, señaló que no importa el proyecto de ley que sea tomado en cuenta por el legislativo para regular la ejecución del censo, sino la voluntad política para traducir estos planteamientos en soluciones para las demandas de la población en relación a actividades y tiempos de la medición censal.
Antes de sostener reuniones con representantes del comité interinstitucional cruceño, Rek declaró a medios de prensa que, más allá de los proyectos presentados por distintas organizaciones políticas para solucionar el conflicto por el censo, es preciso apuntar que una salida al problema pasa por la voluntad política para agilizar el tratamiento de estas norma y dar respuestas a la población movilizada.
Destacó además la importancia de un debate responsable que permita el cumplimiento de los acuerdos y compromisos asumidos por autoridades nacionales en las últimas horas, en lo relacionado a fechas y acciones en base a los datos a ser obtenidos mediante la medición censal.
“Lo que importa no es el proyecto que ingresó sino la voluntad política para traducir a través del proyecto los resultados. Este proyecto no puede salir exactamente igual, tiene que salir fruto del debate y de los compromisos asumidos para que disponga distribución de recursos y de escaños, en los plazos acordados”, dijo.
Sobre el número de proyectos presentados y su contenido, la parlamentaria cruceña sostuvo que los planteamientos deben ser unificados en una sola propuesta, siendo trabajo de los legisladores el recoger los puntos más destacados de cada propuesta, abordarlos y unificar criterios.
“Nosotros como parlamentarios no tenemos la posibilidad de decidir cuál proyecto se va tratar, es por su orden de ingreso que han sido remitidos a la comisión, lógicamente se tomara en cuenta los otros proyectos para hacer las correcciones que sean necesarias”, indicó Rek
Por ello, insistió en que el tema pasa por la voluntad política de todos los actores implicados en esta coyuntura, dando una solución efectiva a todas las demandas de la población, mismas que permitan levantar las medidas de presión en diferentes puntos del país. “La verdad es que si hay voluntad, el proyecto en 48 horas está listo, hasta en 24 podría ser. Es simplemente voluntad política”, manifestó la legisladora enfatizando que existe la forma para acortar los plazos para el tratamiento de los proyectos presentados.
El viernes, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, anunció la convocatoria a sesión de esta instancia legislativa para este lunes, adelantando que la ley para el censo será aprobada ese mismo día. “Este parlamentario garantiza que la ley saldrá en los próximos días y el lunes será aprobada en la Cámara de Diputados”, dijo Mercado en conferencia de prensa.
Sobre el contenido de la norma, puntualizó que se aprobará el proyecto que mejor valoración obtenga por parte de la Comisión de Constitución y respete la determinación del Decreto Supremo 4824 en el que se fija la fecha de la medición censal para el 23 de marzo de 2024 y se determina la distribución de recursos y escaños para septiembre del mismo año.
De forma previa, la Comisión de Constitución de la Cámara Baja emitirá un informe remitiendo al pleno camaral el Proyecto de Ley que más se apegue a lo dispuesto por en el Decreto emitido por el Ejecutivo.
El Diario