
El TSE amplía plazo para renovar directivas: Sanciones en el horizonte
- A pesar de la extensión de 180 días, las organizaciones políticas deben apresurarse para evitar la cancelación de su personería jurídica
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de nuestro país ha tomado una decisión trascendental que afecta a las organizaciones políticas de todo el territorio nacional. Ante el inminente vencimiento del plazo, el TSE ha decidido otorgar una extensión de 180 días para que las organizaciones políticas elijan o renueven sus directivas. Sin embargo, la resolución viene acompañada de una advertencia: las sanciones están a la vuelta de la esquina para aquellos que no cumplan con este requisito fundamental.
El plazo original para la elección o renovación de directivas de estas organizaciones vencía el 21 de octubre, pero ahora se extenderá por medio año adicional. Aunque esta noticia puede ser un respiro para algunas, el vocal Tahuichi Tahuichi, miembro del TSE, ha señalado que solo un 30% de las 166 organizaciones políticas existentes en el país han cumplido con este crucial requisito de renovación.
De entre estas organizaciones, se destacan 11 partidos políticos con personería jurídica de alcance nacional. De este grupo, solamente cuatro han logrado cumplir con la renovación de sus directivas. Estos partidos son el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Unidad Nacional (UN), Demócratas y el Movimiento Tercer Sistema.
Esto significa que aún no han satisfecho este requisito partidos importantes como Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Frente Para la Victoria (FPV), Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) y el Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP). No obstante, se debe tener en cuenta que el MAS-IPSP ha elegido su directiva en un Congreso celebrado en Lauca Ñ, sujeto aún a la convalidación del TSE.
El TSE, a pesar de la ampliación del plazo, ha dejado en claro que aplicará el Reglamento de Sanciones contra las organizaciones políticas que no hayan comunicado o acreditado medidas verificables para cumplir con la renovación de sus directivas. El vocal Tahuichi subrayó que esta sanción se registrará como un incumplimiento de las decisiones del TSE. Además, recordó que si una organización política acumula tres incumplimientos, se procederá con la cancelación de su personería jurídica.
Tahuichi enfatizó que el TSE ha mostrado una notable tolerancia al otorgar esta cuarta ampliación de plazo a las organizaciones políticas, demostrando así su intención de no proscribir a los partidos. Sin embargo, instó a estas organizaciones a tomar en serio sus obligaciones y cumplir con el proceso de renovación dentro del nuevo plazo otorgado por el órgano electoral. La responsabilidad y el cumplimiento de estos requisitos son cruciales para el funcionamiento democrático de nuestro país.