
El vicepresidente del Comité pro-Santa Cruz, Fernando Larach, informó que se conformó el “comité de abastecimiento de alimentos” para que no haya escases de víveres en los mercados populares y supermercados de Santa Cruz a causa del paro indefino por el censo, que empezará desde las cero horas de este sábado 22 de octubre.
“En caso de que el Gobierno determine no escuchar a Santa Cruz y a gran aparte de Bolivia, podamos tomar las previsiones correspondientes y que las canastas familiares puedan ser abastecidas aún no tenemos un cronograma, aún no tenemos establecido un horario. Cuando nosotros terminemos el análisis correspondiente vamos a comunicar porque sabemos que nuestra medida pasa porque no falte el pan nuestro de cada día”, informó Larach.
Desde las cero horas de este sábado 22 de octubre, Santa Cruz llevará adelante un paro indefinido porque el Gobierno central no atendió su demanda sobre el Censo de Población y Vivienda para que se ejecute el 2023 y no así el 2024 como el Gobierno lo estableció en el Decreto Supremo 4760.
El vicepresidente de la entidad cívica dijo que el “comité de abastecimiento de alimentos” está conformado por sectores productivos. “Una vez podamos establecer cómo llegan los alimentos, tenemos que ver y analizar la forma de distribución de los diferentes productos, esto pasa por nuestros mercados y supermercados y nos reuniremos para tomar las medidas adecuadas”, agregó.
Por su parte el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, espera que el pueblo cruceño pueda tomar conciencia a pocas horas de que empiece el paro indefinido toda vez que en su criterio es una medida convocada por grupos oligárquicos.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, reiteró este jueves que el Gobierno está abierto al diálogo pero sin condicionamientos para que el Comité Interinstitucional sustente técnicamente la propuesta para realizar el empadronamiento el 2023; además, recalcó que el decreto 4760 habla de fecha máxima, pero no de fecha exacta para realizar el censo.
ANF