FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Temen ataques tras la quema de la casa de exlíder

Después del ataque que sufrió el exdirigente de los Ponchos Rojos Ovidio Mamani, cuya casa fue quemada el sábado en el municipio de Chúa Cocani, los representantes campesinos de esa zona temen agresiones similares. Los familiares de Mamani apuntan a sus hermanos de Achacachi por el atentado. El exdirigente llegó ayer a La Paz y puso en conocimiento del Gobierno su caso.

“Ellos (campesinos de Achacachi) se han reunido en Warisata hace semanas, por eso nos han atacado y ahora seguro van a querer hacer lo mismo con otros dirigentes, por eso pedimos justicia para el hermano Ovidio”, sostuvo uno de los directivos campesinos de Chúa Cocani acompañado de los padres del ex poncho rojo.

El sábado desconocidos quemaron la vivienda de Ovidio Mamani, el exdirigente que fue expulsado por los Ponchos Rojos por haber asumido la representación de esa organización en una reunión con el presidente Luis Arce.

Otro dirigente de la línea de Mamani agregó: “Nos solidarizamos con nuestro hermano Ovidio, pero sabemos quiénes son los autores intelectuales, sabemos que se han reunido en Achacachi y ahora estamos con más fuerza para proteger a nuestros otros hermanos”.

El padre de Mamani dijo que saben quiénes son los agresores. “Me lo han quemado la casa de mi hijo. El 6 de septiembre habían advertido con quemar su casa”, declaró su padre. Los Ponchos Rojos se reunieron el 6 de septiembre en Warisata, a unas cuadras de Achacachi, y anunciaron con ir a quemar la morada de Mamani, que se reunió con Arce.

Los Ponchos Rojos, dirigidos por Ruddy Condori, están enfrentados al Gobierno, al que reclaman grandes obras para el altiplano similares a las que el Ejecutivo realiza en el Chapare y Santa Cruz.

¿Cómo se enteró?

Mamani contó así cómo se enteró de la quema de su inmueble el fin de semana.

“El día sábado en la madrugada, los comunarios le han llamado a mi hermano, posteriormente a mi padre, luego me enteré yo (de la quema). Nos hemos sorprendido con todo lo que ha pasado. Más que todo mi mamá y papá son los que lloran”, relató a la ANF.

Este medio intentó ayer por todos los medios comunicarse con Mamani, que llegó hasta la ciudad de La Paz. “En este momento estoy en el Ministerio de Gobierno”, respondió de forma escueta.

Desde Achacachi, el presidente del Comité Cívico de Achacachi, Renato Huanca, rechazó ayer que pobladores de ese municipio hayan quemado la casa de Mamani.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más