
Santa Cruz pide al Gobierno censo, atención igualitaria a las regiones y que deje la “campaña negra”
Durante la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, las autoridades cruceñas cuestionaron al Gobierno central por la postergación del Censo de Población y Vivienda, la persecución política y la propaganda en contra de esta región del país.
El presidente de la Asamblea departamental, Zvonko Matkovic, fue el primero en acusar al Gobierno de “inventar relatos” sobre logias, grupos de poder y élites. “Esa negra campaña del gobierno en contra del departamento se cae sola”, empezó.
Sobre la postergación del censo, aseguró que el Gobierno no quiso realizar este proceso. “Es bueno preguntarse, por qué el gobierno no quiere llevar adelante el Censo”, cuestionó.
Además aludió que la redistribución de recursos, tras el censo, ayudará a que “ningún alcalde tenga que ir a humillarse, mendigando por los ministerios”.
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hizo referencia al fraude electoral del 2019. “Defendimos nuestro voto cuando intentaron robarnos en las urnas”, comenzó.
Dijo que Santa Cruz inició una lucha para toda Bolivia y que ahora enfrenta “la lucha por el censo nacional”.
Camacho denunció que el centralismo no quiere discutir las propuestas del departamento para desarrollar el censo el 2023, “mantiene de manera política, y no técnica, el 2024 como el año de realización del censo”, aseguró.
“Seamos realistas, no nos quieren escuchar”, concluyó y exhortó a la población a mantener la unidad, “que es nuestra mayor fortaleza y garantía de éxito”.
El gobernador hizo recuento del trabajo que se realizó en los diferentes municipios y comparó su gestión con la del Movimiento Al Socialismo (MAS). “El masismo no atiende a todas las regiones de la misma manera y eso no es democrático”, sentenció.
Fuente: Pagina Siete