
Gobierno acusa a Adepcoca y a Fernando Camacho de intentos de desestabilización
La ministra de la Presidencia, Marianela Prada, acusó este martes a la dirigencia de la Asociación de productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) del grupo de Freddy Machicado y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho de articular grupos “para generar violencia y desestabilizar” al Gobierno del presidente Luis Arce con la excusa de la fecha del Censo de Población y Vivienda.
“Con relación a las declaraciones que han vertido algunas personas a nombre de Adepcoca. Nosotros compartido con distintos productores de la hoja de coca, hemos estado en reuniones con federaciones, nuestro presidente ha estado en los Yungas hablando con la familia cocalera y, puedo decir que, el sentimiento de la familia cocalera no está reflejada en estas declaraciones que convocan abiertamente a una violencias y se convocan a hacer punta de lanza para derrocar un Gobierno democráticamente electo”, dijo la autoridad gubernamental en conferencia de prensa.
Ayer, Gabriel Amato, secretario de actas del sector movilizado, informó que además de la liberación de su líder que fue enviado a la cárcel de San Pedro y la renuncia del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, el pliego petitorio entregado al Gobierno pide la realización del Censo de Población Nacional y Vivienda para el 2023.
Los cocaleros del grupo de Machicado dieron un plazo de 48 horas para atender sus demandas, caso contrario advirtieron buscarán el apoyo de organizaciones sociales a nivel nacional. “Como Yungas el 2023 debe realizarse el Censo, no vamos a permitir un año más que se alargue, porque el Gobierno es sucio y cochino, porque tiene a la Policía, el Ejército y la justicia podrida”, dijo el dirigente ayer.
Prada remarcó que no se no solo es el sector de Adepcoca que busca un fin político y generar violencia, sino el gobernador cruceño que en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental centro su discurso en la realización del Censo a las «autoridades traidoras y serviles al centralismo».
“Se quiere hacer del Censo una bandera política para la confrontación, para desestabilizar a un Gobierno democráticamente constituido, rumbo a una nueva ruptura constitucional y esto también queda claro como es de conocimiento con el pueblo boliviano en relación a la articulación que existe de parte de estos grupos que pretenden confrontarnos entre bolivianos, con algunos otros grupos como hemos visto en declaraciones lamentables de una persona el día de ayer en representación. Ha señalado de Adepcoca, ese no es un sentimiento compartido con la familia cocalera donde señala que van a ser la punta de lanza para retirar a este maldito gobierno”, insistió la Ministra de la Presidencia.
Fuente: Urgente.bo