FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministra de la Presidencia destaca puntos de acuerdo entre presidente Arce y Cámara Agropecuaria del Oriente

  • Reunión en la Casa Grande del Pueblo busca impulsar la seguridad alimentaria y la industrialización en Santa Cruz.

En un encuentro significativo realizado el viernes en la Casa Grande del Pueblo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, resaltó los notables puntos de coincidencia alcanzados durante la reunión entre el presidente Luis Arce Catacora y la directiva de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO). Los líderes abordaron cuestiones clave para promover un esfuerzo conjunto en Santa Cruz, enfocándose en la seguridad alimentaria y la cooperación para la industrialización.

La CAO, una organización que reúne a 20 asociaciones de agricultores, pecuarios y agroindustriales, con un total de 70,000 afiliados en Santa Cruz, desempeñando un papel crucial en la economía regional. De este grupo, el 70% son pequeños productores, mientras que el 26% representan productores medianos y el 4% restante corresponde a grandes productores.

Uno de los pilares fundamentales de la reunión fue la coordinación más estrecha en la búsqueda de la seguridad alimentaria y la soberanía. La ministra Prada compartió que se discutió ampliamente sobre cómo mejorar la productividad y avanzar en la industrialización, con el enfoque de reducir la dependencia de las importaciones.

El objetivo primordial de esta política es la consolidación de una economía robusta y diversificada, donde la producción juegue un papel preponderante. La reunión permitió explorar oportunidades para una colaboración estratégica en esta dirección.

Además, se establecieron planes concretos en temas cruciales, tales como la gestión sostenible del agua tanto para la vida como para la producción. La tierra, recurso valioso para la producción, también fue tema de análisis, con el propósito de garantizar su máxima productividad. La ministra Prada subrayó que esta iniciativa está destinada a fortalecer tanto el mercado interno como las posibilidades de exportación.

El gobierno, liderado por el presidente Arce, tiene como objetivo la seguridad jurídica en el ámbito territorial, con la meta de lograr el saneamiento total del 100% de las tierras nacionales durante su actual mandato.

La ministra Prada señaló que la prioridad primordial del gobierno es asegurar un suministro alimentario estable a la población. Posteriormente, se enfocarán en explorar opciones de exportación. Destacó la disposición del gobierno para establecer alianzas estratégicas con otros bloques económicos, incluyendo el BRICS.

Durante la reunión, también se abordaron temas sensibles, como los avasallamientos, a raíz de esfuerzos previos liderados por el anterior presidente de la CAO. Además, se discutió la problemática de la dependencia de semillas y maquinaria extranjera por parte de los productores cruceños.

La ministra Prada lamentó esta situación, que contrasta con la noción de soberanía alimentaria. En respuesta, subrayó que el gobierno ha diseñado proyectos con el objetivo de garantizar el acceso a semillas y fertilizantes locales, alineados con la política de industrialización y sustitución de importaciones.

En última instancia, la reunión marcó un hito importante en la colaboración entre el gobierno y la CAO, con un enfoque claro en la seguridad alimentaria, la diversificación económica y la reducción de la dependencia en sectores claves para el desarrollo de Santa Cruz y del país en su conjunto.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más