
Ecuador: Luisa González lidera el conteo, seguida de cerca por Daniel Noboa
- Ecuador espera resultados de votación en busca de estabilidad tras comicios tensos
La nación sudamericana de Ecuador mantiene la expectativa en torno al recuento de votos en sus elecciones, en un esfuerzo por restaurar la calma en medio de un clima de incertidumbre social. Con aproximadamente un 45% de los votos ya escrutados, Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana y aliada al expresidente Rafael Correa, se erige como la aspirante con mayor respaldo, logrando el 33.4% de los sufragios.
Todo apunta a una posible segunda vuelta electoral, en la que el candidato centrista del Movimiento Ecuatoriano Unido, Daniel Noboa, se prevé como el contendiente principal. En la actualidad, Noboa se sitúa en la segunda posición con un 34.31% de los votos contabilizados hasta el momento.
Le sigue en la contienda Christian Zúñiga, quien asumió la candidatura tras el trágico asesinato de Fernando Villavicencio. Zúñiga ha logrado un respetable 16.07% de los votos, mientras que Jan Topic se encuentra a su alcance con un poco más del 14% de apoyo electoral.
Las autoridades electorales han expresado su satisfacción por el desarrollo relativamente pacífico de los comicios, a pesar del clima de miedo generado por los repetidos ataques que marcaron la campaña. Entre los incidentes más destacados se encuentra el asesinato de Villavicencio, así como los homicidios de un alcalde, un candidato a diputado y un operador político de Revolución Ciudadana.
En pos de garantizar la seguridad y la integridad del proceso, los centros de votación contaron con una notable presencia de fuerzas policiales y militares. Se evidenció la magnitud de las medidas tomadas en el momento de la votación de Zúñiga, quien ingresó al recinto portando un chaleco antibalas y un casco de seguridad. Durante su sufragio, las fuerzas de seguridad desplegaron incluso un panel antibalas para salvaguardar al candidato.
Las elecciones en Ecuador llegan en un contexto en el que el actual presidente, Guillermo Lasso, optó por clausurar el congreso y recurrir a la denominada «muerte cruzada», una figura legal que habilita al mandatario para disolver el poder legislativo y convocar elecciones de manera inmediata, con el objetivo de abordar la situación política del país.
El país espera con atención los resultados finales de las elecciones, en un intento por encaminarse hacia la estabilidad y superar los desafíos que han marcado este proceso electoral.