FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Congreso de CSUTCB culmina en violentos enfrentamientos dejando más de 450 heridos

  • El viceministro de Seguridad Ciudadana reporta un escenario caótico con agresiones y daños en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto.

El domingo pasado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, proporcionó un alarmante informe acerca de los acontecimientos que se desencadenaron en el congreso nacional de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).

Un evento que debía ser un espacio de diálogo y deliberación, terminó sumido en la violencia, dejando una estela de más de 450 personas heridas, incluyendo a un miembro de la policía que se encuentra en estado hospitalario.

«Hubo una violencia desmedida y malintencionada. Dentro de las instalaciones, los asistentes comenzaron a desplegar gas lacrimógeno, lo que llevó a que muchos abandonaran precipitadamente el lugar», expresó Ríos durante su declaración.

Las víctimas, que sobrepasan la cifra de 450, presentaban diversas lesiones que iban desde contusiones y heridas punzocortantes hasta casos de descompensación debido a la inhalación de gases. Entre los perjudicados figura un policía, quien sufrió un traumatismo encefalocraneal, siendo trasladado de urgencia al Hospital Obrero.

Según la evaluación del Viceministro Ríos, las instalaciones del coliseo Héroes de Octubre de El Alto, donde se llevó a cabo el congreso, se convirtieron en un escenario caótico. Se encontraron rastros de una gran cantidad de bebidas alcohólicas, objetos contundentes y armas. Los daños materiales también fueron evidentes, con vidrios y puertas rotas en el coliseo. Además, una persona ha sido arrestada en relación con estos hechos.

El congreso, que se inició el viernes pasado, se prolongó hasta las primeras horas del domingo, siendo marcado por enfrentamientos y el uso de gas lacrimógeno. Los asistentes no solo se vieron inmersos en las tensiones internas, sino que también cuestionaron la presencia policial en el lugar.

No obstante, el viceministro Ríos afirmó que «todas las acciones estuvieron encaminadas a mantener y restaurar el orden público, velando por la seguridad de la población». A pesar de las medidas tomadas, el congreso de la CSUTCB ha dejado una profunda marca de discordia y caos en la comunidad, poniendo en tela de juicio el propósito original del evento como un espacio para el diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones conjuntas.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más