FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Tras 18 años, fijan juicio oral en caso febrero negro

El Juzgado Octavo de Sentencia en lo Penal de La Paz notificó ayer a los familiares de los 31 fallecidos y cerca de 200 heridos del denominado caso febrero negro de 2003 que el martes 24 comenzará el juicio oral, informó anoche Maria Calcina, que ese año perdió a su hijo.

“Será el próximo martes el juicio oral, eso nos ha confirmado el Juzgado Octavo de Sentencia en lo Penal. Han pasado 18 años y esperamos que ahora se haga justicia”, agregó la exdiputada de Unidad Nacional. El 12 y 13 de febrero de 2003 se desataron protestas por el impuesto a los salarios que había anunciado el entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Los policías se amotinaron y hubo un enfrentamiento con los militares.

Calcina perdió en esos conflictos a su hijo, que tenía 16 años, y que en los enfrentamientos fue alcanzado por una bala.

“Son 31 fallecidos y más de 200 heridos, obviamente con el tiempo otros más han muerto en estos años”, precisó anoche la dirigente a Página Siete. Calcina indicó que en este caso 19 personas están acusadas para el juicio, entre militares, policías y civiles.

El juzgado determinó que el juicio se lleve adelante mediante vía virtual desde las 9:00 del martes 24 de agosto.

Calcina lamentó que durante los 18 años, los acusados hayan acudido a chicanas jurídicas, como los cambios de abogados y de domicilios, para postergar el juicio. Tras el enfrentamiento entre policías y militares, las ciudades de La Paz y El Alto fueron saqueadas por vándalos ese año.

Pagina Siete.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más