FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

MAS decide que haya escuelas, pero coordinadas por Morales

La facción del Movimiento Al Socialismo (MAS) que respalda a su líder Evo Morales señala que en la reciente reunión que hubo con autoridades del Gobierno acordaron que las escuelas de formación de líderes serán coordinadas con la dirección del partido, que es presidida por el exmandatario.

“Esos temas (las escuelas de formación) van a ser coordinadas a la cabeza de nuestro presidente de la dirección nacional, Evo Morales, y por ello manifestamos que puede haber otras alternativas, pero para aportar y mostrar nuestra historia”, afirmó Froilán Fulguera, dirigente nacional del MAS.

El 14 de junio, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, acusó al vicepresidente del Estado David Choquehuenca de buscar dividir a ese partido y crear su propia estructura política a través de las escuelas de líderes que impulsa su despacho (al menos 10 en todo el país).

Al respecto, el 2 de julio, la cúpula del MAS emitió una resolución con el siguiente tenor: “Pedimos muy respetuosamente al hermano David Choquehuanca que no use la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia para dividir el instrumento político, ni para organizar su propio partido político y al contrario se dedique hacer gestión gubernamental en coordinación con la estructura orgánica, sindical y política del MAS”.

García explicó que el tema de las escuelas de formación de líderes fue aclarado por Choquehuanca, en la reunión que tuvieron el 17 de julio, en la que, además, participaron dirigentes del partido, el presidente Luis Arce y ministros.

Entre tanto, el jefe de bancada del MAS en el Senado, Leonardo Loza, dijo que en la junta decidieron cerrar filas en torno a la unidad y aclararon “malos entendidos”. Agregó que entre los puntos que abordaron está el tema de las escuela de formación de líderes.

“Todo se ha aclarado, posiblemente algunas declaraciones se han interpretado mal, así que nadie arma su grupo, no hay división en el MAS (…). Todo se va a actuar de manera coordinada, no sólo este tema (la escuela de formación de líderes), sino también otros temas”, sostuvo.

García explicó que las escuelas serán reguladas con la estructura del partido y las organizaciones sociales. “Hemos quedado con nuestro Vicepresidente (la coordinación), él ha dicho que tiene un programa que es netamente social, que están haciendo gestiones y aprovechando seminarios de otro nivel. Nosotros hemos dicho que no nos podemos oponer a otro tipo de capacitación, y ahí dijimos si nosotros podemos participar en los seminarios, y nos dijo: no hay problema”, puntualizó.

Por la unidad

Desde diciembre, la fractura en el MAS se hizo evidente. La organización política tuvo al menos tres reuniones con el Gobierno para tratar este tema. García detalló que en la más reciente se llegó a varios acuerdos importantes y harán seguimiento para que se cumplan.

“Hemos llegado a la conclusión de que hay diferencias, pero tenemos que reunirnos periódicamente una vez al mes para poder esclarecer (las riñas) y no hacer una guerra mediática, mediante WhatsApp y los medios. Primero vamos a sentarnos para aclarar los entredichos. Si estamos unidos, seremos fuertes, si estamos divididos seremos presas fáciles de la derecha”, añadió.

Fulguera calificó de “basura” a algunos miembros del partido que hablaron a nombre de autoridades para generar división.

“Hay basuras en el MAS y eso lo he dicho a algunos diputados y senadores, que se viene al MAS so pretexto de representar a alguna organización social y ni siquiera representan. Hay gente que quiere dividir y están con otras intenciones, pero ahora estamos aclarando que el MAS está fuerte”, subrayó.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más