FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Luis Arce recibe un anteproyecto

El presidente Luis Arce Catacora recibió ayer un anteproyecto de Ley de Fortalecimiento a la Ley 348 o Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida libre de Violencia. La Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa le hizo entrega del documento en la Casa Grande del Pueblo.

“Hoy damos uno de los pasos más importantes (en el proceso de fortalecimiento de la Ley 348), porque recibimos este anteproyecto de ley de las manos de ustedes, que como organizaciones sociales de mujeres fueron partícipes de las más de 1.000 propuestas que nos llegaron y que se sistematizaron”, señaló Arce.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario confirmó que mandará el anteproyecto al Órgano Legislativo: “Enviaremos a la brevedad este anteproyecto de ley a nuestro jilata (David Choquehuanca), presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Tenemos plena consciencia que hay una deuda histórica con las mujeres y entendemos que la despatriarcalización es el camino para saldarla”.

Arce dijo que se deben acabar los privilegios de los agresores. “Quien agreda a una mujer debe estar segura que su agresión recibirá una sanción con todo el peso de la ley. Con el fortalecimiento de la Ley 348, el Estado refuerza sus mecanismos de protección a las mujeres y sanciona a los agresores”, anticipó.

Flora Aguilar, secretaria ejecutiva las Bartolinas, explicó que el anteproyecto es ampliamente participativo y que se elaboró luego de un trabajo plural e incluyente que recoge “el sentir de miles de mujeres que desde su experiencia levantaron sus voces para aportar con sus propuestas”. La Ley 348 fue promulgada en 2013 y esta es la primera vez que se analizan modificaciones a la norma.

Por su lado, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, durante su intervención aseguró que el documento se redactó de forma colectiva, incluyendo a todos los sectores. “Este es un logro más que se suma a todo el cúmulo de luchas y acciones que venimos realizando”, precisó.

Prada sugirió incorporar el término de “matria” como un acto de reivindicación con las mujeres. “Porque es de ahí (de la mujer) es que emerge la vida y nosotras somos luchadoras por la vida, así que avanzamos en la reconstrucción de nuestra patria y avanzamos en la reconstrucción de nuestra matria”, señaló la autoridad.

En el acto participaron diferentes sectores sociales afines al Gobierno, además de diputadas, senadoras y militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS). Varias de las asistentes llevaron carteles de repudio a hechos de violencia y pañoletas moradas con imágenes de un puño en alto que representan al movimiento feminista.

Desde inicios 2022, el Gobierno fue presionado por diferentes colectivos feministas después de que salieron a la luz varios casos de feminicidas y violadores que fueron liberados por operadores de la justicia. Una Comisión Especial de Revisión de Casos de Feminicidios identificó a 10 jueces que liberaron a asesinos.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más