Ministro de Defensa de Venezuela pide “fe en Dios” ante la crisis y asegura que la FANB es “referencia internacional”

Padrino López mezcla religión y discurso militar en un acto oficial y defiende el papel de la Fuerza Armada en la revolución bolivariana

En uno de los discursos más peculiares de los últimos años, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, hizo una sentida plegaria religiosa en plena crisis nacional y en medio de nuevas denuncias de conspiración interna. El mensaje fue pronunciado el 16 de mayo durante la celebración del 215° aniversario del Ministerio de Defensa y el 80° aniversario de la Inspectoría General de la FANB, ante la cúpula militar.

Prensa Libre

Creer en Dios, creer en la obra de Dios, en la palabra de Dios”, expresó el alto mando castrense, afirmando que la fe debe estar por encima de todo, sobre todo en instituciones con armas y poder. “El hombre uniformado puede caer en la tentación de sentirse superior. Pero no estamos aquí para sentirnos más que nadie, sino iguales a todos”, afirmó, justificando así su invocación religiosa.

“La FANB se ha amoldado al proceso revolucionario”

Luego de su prédica, Padrino pasó a reforzar el vínculo entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y el proyecto chavista. Afirmó que la institución ha sabido “adaptarse adecuadamente a los cambios que la Revolución Bolivariana ha exigido” y la calificó como un “pilar fundamental” del Estado venezolano.

Aunque se equivocó al decir que la revolución cumple 25 años (son 27 desde 1998), defendió la FANB como clave en los procesos de “cambio y estabilidad democrática”. “La Fuerza Armada es una referencia nacional e incluso internacional, sobre todo en estos últimos 25 años”, sostuvo, pese a que los estudios de opinión revelan una caída en el respaldo popular a la institución.

Según Padrino, la FANB se ha mantenido firme frente a amenazas externas e internas. “Nos hemos plantado con dignidad para defender la soberanía y el honor nacional”, aseguró, sin referirse a los múltiples informes que denuncian la presencia de guerrilla colombiana y grupos irregulares en territorio venezolano.

Transformación militar y acercamiento con Rusia

El ministro también mencionó el avance del Plan Ayacucho, que —según explicó— busca transformar doctrinas, tecnología y capacidades operativas de la FANB. Dijo que la institución debe adaptarse no solo a los cambios internos del país, sino también a las nuevas exigencias del campo de batalla en el contexto internacional.

Asimismo, resaltó como positiva la reciente gira de Nicolás Maduro y subrayó la firma de nuevos acuerdos con Rusia, destacando como prioritario el eje de cooperación técnico-militar.

Condecoraciones y exaltación patriótica

El acto cerró con la entrega de múltiples distinciones militares. Entre las más destacadas están la condecoración Comandante Supremo en su Primera Clase para el ministro de Obras Públicas, Juan José Ramírez Luces, y el Mayor General Jonás Páez Cabrera, director de Contraterrorismo. También fue reconocido el almirante José Hernández Abchi, comandante de la REDI Marítima e Insular.

Se entregaron además medallas como la Orden Defensa Nacional en distintos grados, la Medalla Coronela Manuela Sáenz, la Campaña de Carabobo y botones de mérito a miembros del Ministerio de Defensa y del Estado Mayor.

Padrino concluyó su intervención reafirmando la lealtad de la FANB a la revolución bolivariana: “Si alguna institución ha avanzado en el proceso bolivariano del siglo XXI, esa ha sido la Fuerza Armada”, sentenció.