Evo Morales llama a un «Gran Reencuentro Nacional» tras ser inhabilitado por el TSE

Denuncia exclusión política y anuncia movilizaciones ante la pérdida de personería de Pan-Bol y la inhabilitación de su candidatura

Tras la negativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de admitir su postulación presidencial bajo la sigla de Pan-Bol —partido al que se le retiró la personería jurídica—, el expresidente Evo Morales convocó a un “Gran Reencuentro Nacional”. Asegura que su objetivo es defender la democracia y frenar la “exclusión política” que, según él, se cierne sobre sectores indígenas, campesinos y populares.

Prensa Libre

El pasado lunes, delegados de Pan-Bol y de la agrupación EVO Pueblo intentaron sin éxito inscribir la candidatura de Morales junto a su binomio vicepresidencial, Wilma Alanoca, y una lista de postulantes a asambleístas. El TSE rechazó el trámite porque Pan-Bol perdió su personería y EVO Pueblo no concluyó los requisitos legales.

En respuesta, Morales denunció una “orquestación desde el Órgano Ejecutivo” para impedir su participación y llamó a enfrentar lo que considera un intento de eliminar del escenario político al movimiento indígena-popular. “Convoco al pueblo boliviano a un Gran Reencuentro Nacional. Es hora de unirnos para enfrentar a los verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder”, escribió en la red X.

El líder cocalero también deslizó un nuevo llamado a la unidad, con un posible guiño a Andrónico Rodríguez, cuya candidatura se encuentra en suspenso. Sin embargo, reiteró su rechazo a cualquier acercamiento con el ala del MAS liderada por el presidente Luis Arce, a quienes acusó de traición.

“Podemos haber cometido errores, también tuvimos grandes aciertos, pero ahora la urgencia es clara: debemos dejar de lado las diferencias y construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable”, afirmó Morales, en un mensaje con claras críticas al gobierno actual.

Aunque no precisó qué medidas legales seguirá para revertir la inhabilitación, el exmandatario sostuvo que tanto Pan-Bol como EVO Pueblo cumplieron con todos los requisitos exigidos por el TSE, y que incluso el proceso de inscripción fue acompañado por un notario de fe pública.

En las próximas horas, la dirigencia afín a Morales anunciará movilizaciones y otras medidas de presión, como parte de una estrategia para reagrupar fuerzas ante lo que consideran una maniobra del gobierno para proscribir su candidatura y concentrar el poder. La tensión política continúa escalando con la movilización ya anunciada de sectores cocaleros y campesinos.