
- La Sala Constitucional de Santa Cruz rechazó una acción contra el MTS, pero la alianza enfrenta tres procesos más que podrían afectar su participación en los comicios.
La Alianza Popular, liderada por el candidato presidencial Andrónico Rodríguez, obtuvo este martes un fallo favorable en el primero de cuatro procesos judiciales que amenazan su participación en las elecciones generales del 17 de agosto. La Sala Constitucional Primera de Santa Cruz declaró improcedente una Acción de Cumplimiento presentada por el ciudadano Peter Berkhauser, quien buscaba la anulación de la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS), base política de la alianza.

Según los representantes legales de la Alianza Popular, Berkhauser argumentó que el MTS no había renovado su directiva, pero el tribunal rechazó su demanda. «Este fallo sienta un precedente importante para los otros casos pendientes», afirmó Ricardo Ortega, vocero de la agrupación.
Sin embargo, la batalla legal está lejos de terminar. Este miércoles 21 de mayo, la Alianza Popular enfrentará una nueva audiencia en Beni, donde Berkhauser presentó otra Acción de Cumplimiento con el mismo objetivo: excluir al MTS de la contienda electoral. Además, hay dos procesos en curso: un recurso de Amparo en La Paz, vinculado a un conflicto personal del líder del MTS, Félix Patzi, con su exesposa, y una Acción Popular en Santa Cruz contra ocho partidos políticos, incluida la alianza.
Ante la incertidumbre, Ortega llamó a las organizaciones sociales y a la ciudadanía a mantenerse en «vigilia nacional y alerta temprana» para defender el derecho del pueblo a elegir libremente. Mientras tanto, el Órgano Electoral Plurinacional mantiene en suspenso el registro de candidatos de la Alianza Popular hasta que se resuelvan los litigios.