FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Usuarios del Banco Fassil pueden conocer a qué entidad se transfirieron sus cuentas mediante código QR

  • La ASFI habilita una alternativa rápida para verificar la entidad financiera receptora tras la migración de datos del Banco Fassil

A tempranas horas de la tarde de hoy, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, concluida la migración de base de datos, los usuarios del Banco Fassil ya podían conocer a qué entidad se transfirieron sus cuentas de ahorro y préstamo. Para conocer este dato, las personas deben ingresar a: www.asfi.gob.bo; sin embargo, ahora se habilitó una opción QR que será más rápida.

La esperada noticia llegó a los usuarios del Banco Fassil, quienes ahora pueden conocer la entidad financiera receptora de sus cuentas tras la migración de datos. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) anunció la habilitación de una opción QR, una alternativa ágil y eficiente para acceder a esta información crucial.

Desde tempranas horas de la tarde de hoy, los clientes del Banco Fassil en proceso de intervención pueden dirigirse al sitio web oficial de la ASFI (www.asfi.gob.bo) para verificar a qué entidad se han transferido sus operaciones bancarias. Sin embargo, debido a la alta demanda de usuarios que recibió la página en un corto período de tiempo, algunos internautas reportaron demoras en la carga del sitio.

Consciente de esta situación, la ASFI decidió implementar una opción QR para agilizar el proceso de consulta. A través de un comunicado en su página de Facebook, la entidad hizo saber a los clientes del Banco Fassil que pueden acceder a esta información mediante un escaneo del código QR proporcionado. Este nuevo método estará disponible a partir del sábado 20 de mayo, brindando una vía más rápida y directa para conocer la entidad financiera receptora de sus cuentas de ahorro y préstamo.

Además de la opción en el sitio web de la ASFI, los usuarios también tienen la posibilidad de consultar en las páginas de los nueve bancos que se adjudicaron los activos y pasivos del Banco Fassil. Estas instituciones financieras son: Banco Bisa, Banco de Crédito, Banco Económico, Banco Ganadero, Banco FIE, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario.

Con estas alternativas a disposición de los clientes del Banco Fassil, se busca garantizar la transparencia y la accesibilidad a la información sobre la transferencia de sus cuentas, asegurando así la continuidad de las operaciones financieras de manera segura y confiable. La ASFI continúa trabajando en el proceso de intervención del Banco Fassil para proteger los intereses de los usuarios y mantener la estabilidad del sistema financiero.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más