Ministro Eduardo Del Castillo desmiente a Evo Morales y acusa a Zúñiga de «relatos falsos» sobre supuesto autogolpe

  • Autoridad gubernamental cuestiona al expresidente por no alertar sobre movimiento militar y anuncia avances en el juicio por la asonada del 26 de junio

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, salió al frente para rechazar las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien en su programa radial Kawsachun Coca reiteró la teoría del autogolpe de Estado en los sucesos del 26 de junio de 2024. Las afirmaciones de Morales se basan en entrevistas recientes del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga —actualmente recluido en el penal de El Abra— con medios extranjeros, donde vinculó al presidente Luis Arce con el intento de golpe.

Prensa Libre

«Zúñiga intenta desviar la atención con relatos falsos, siguiendo una teoría armada del autogolpe que tenían prevista como coartada», aseveró Del Castillo durante una intervención en Bolivia TV. El ministro cuestionó duramente a Morales al recordar que este «admitió tener información cuatro horas antes» del avance de tropas hacia la plaza Murillo. «¿Por qué no llamó al hermano Lucho (Arce) para advertirle?», preguntó, destacando que, en cambio, el mandatario sí alertó al expresidente para que «se pusiera a buen resguardo».

Pruebas y coincidencias

Entre las evidencias presentadas, Del Castillo mostró una foto de vehículos militares cubiertos con lonas verdes, la cual —según Zúñiga— fue tomada días antes del operativo. El ministro aseguró que esta imagen «ya estaba en poder de actores de la extrema derecha y del exministro Juan Ramón Quintana», lo que demostraría una coordinación entre sectores golpistas.

Juicio en marcha y acusaciones

El titular de Gobierno anunció que en los próximos días se formalizará la acusación contra Zúñiga y otros implicados, avanzando hacia un juicio oral y público. «Zúñiga se siente acorralado por las pruebas recabadas por la Fiscalía y la Policía», afirmó, detallando que hay dos procesos paralelos: uno contra militares en retiro y otro contra civiles, como el diputado Richard Rivera, quien habría preparado una convocatoria para «defender al gobierno» el día del intento de golpe.

Sobre las declaraciones de Zúñiga respecto a «extranjeros manipulando el padrón electoral», Del Castillo las tachó de «incoherentes y falsas», negando cualquier injerencia externa en el proceso democrático. «En este gobierno somos democráticos», remarcó, descartando también que el exfuncionario Hugo Moldiz tenga un cargo oficial, pese a sus autoproclamados roles como asesor.