Juan Ramón Quintana: Legisladores pidieron al presidente que peor trata a los latinos que intervenga Bolivia

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo el sábado que los legisladores que enviaron una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y le pidieron que intervenga Bolivia, recurrieron al mandatario que peor trata a los latinoamericanos, pues enjauló niños, detesta a las mujeres y violó todos los derechos de los migrantes.

«Le están pidiendo a un presidente que está desarrollando una política de crueldad de América Latina frente a los migrantes de América Latina (…), le están pidiendo al presidente Trump, a un presidente que nos trata a los latinoamericanos de la peor forma posible», dijo en entrevista con radio San Gabriel de El Alto.

El 1 de abril, 12 legisladores opositores enviaron una carta a Trump, en la que piden al mandatario estadounidense «tenga a bien interceder en América Latina y evitar que (el presidente) Evo Morales vuelva a postularse a la Presidencia de Bolivia».

Quintana manifestó que los legisladores recurrieron al «presidente más detestado del mundo», y recordó que Trump tiene una política «antiinmigrante» mediante la que vulnera derechos personales.

«Le están pidiendo a un presidente antiinmigrante, que ha violado todas las normas de los derechos que tienen los migrantes en el mundo (…), un presidente que se ha dado este derecho como presidente de Estados Unidos de enjaular a niños», agregó.

Mencionó que Trump es «un presidente misógino» que ha demostrado su odio «explícito» a las mujeres, además de promover la guerra en el mundo y violar las normas éticas de su país.

«Es el presidente que ha eludido el pago de impuestos, por tanto le están pidiendo a un presidente que viola el principio más esencial de la economía norteamericana, que es el pago de impuestos (…), es el campeón en rechazar, en hacer su declaración jurada de bienes», complementó.

La autoridad cuestionó que legisladores que tienen la tarea de proteger al país y su soberanía pidan la intervención extranjera en asuntos internos.

«Resulta que le piden a su patrón ideológico que nos intervenga. Esto es lo más indignante que puede ocurrir frente a autoridades elegidas por el voto popular y democráticamente», señaló.

A su juicio, acciones políticas de esa naturaleza sólo responden a fuerzas políticas de derecha, «que han sido derrotadas históricamente».
kpb/ma ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más