Gobierno mantiene prohibición de exportación de carne y acusa a ganaderos de especulación

El ministro Yamil Flores señala que el sector incumplió el acuerdo para bajar los precios en el mercado interno.

El Gobierno de Luis Arce mantiene la prohibición de exportación de carne de res hasta que su precio se regularice en el mercado interno. El ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Yamil Flores, acusó a los ganaderos de no cumplir el acuerdo que debía garantizar una reducción en los costos para los consumidores.

Prensa Libre

“No se ha cumplido ese acuerdo. Por lo tanto, hay que seguir hablando. Nuestra posición del Gobierno ya es clara: no podemos destinar carne para la exportación mientras los precios no se regulen”, afirmó Flores en contacto con la prensa.

En las últimas semanas, el precio de la carne de res ha sufrido incrementos significativos, lo que ha generado preocupación entre la población. Los comerciantes han trasladado el alza del kilo gancho al consumidor final, mientras que los ganaderos sostienen que no son ellos quienes fijan los precios del ganado en pie.

Flores anunció que este viernes sostendrán una reunión con los productores para abordar la problemática. “El pueblo no puede esperar, no puede soportar este juego de alzas y bajas por parte del sector ganadero. Vamos a ser serios en el diálogo y a respetar sobre todo el bolsillo y el estómago del pueblo boliviano”, aseguró.

Según datos del Ministerio de Desarrollo Rural, del 100% de la producción de carne bovina en Bolivia, solo el 10% se destina a la exportación y el 90% restante es para el consumo interno.

“Tenemos el suficiente ganado, acá es ponernos de acuerdo y que la especulación baje”, enfatizó Flores, advirtiendo que la prohibición de exportaciones se mantendrá hasta que se estabilicen los precios en los mercados del país.