
Ponciano Santos reaparece desde la clandestinidad y llama a «luchar por la democracia» ante «falta de garantías» electorales
- El líder campesino, en la clandestinidad desde 2024, denuncia falta de garantías para las elecciones generales y pide a los movimientos sociales defender el proceso democrático.
Ponciano Santos, secretario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala evista, reapareció públicamente tras meses de permanecer en la clandestinidad. Desde noviembre de 2024, Santos había mantenido un perfil bajo, resguardándose en el Trópico de Cochabamba, al igual que otras figuras políticas como el exministro Juan Ramón Quintana y el expresidente Evo Morales.

En su mensaje, Santos lanzó una advertencia contundente: «No hay garantías para la realización de las elecciones generales», afirmó, comparando la situación actual con el controvertido proceso de las elecciones judiciales. Esta declaración se produce justo después de un encuentro multipartidario en el que 14 organizaciones políticas, junto al Gobierno nacional y la Asamblea Legislativa, se comprometieron a garantizar los comicios electorales previstos para el 17 de agosto próximo.
El líder campesino no se limitó a denunciar, sino que también hizo un llamado directo a los movimientos sociales y campesinos: «Deben luchar para hacer respetar la democracia», enfatizó. Este mensaje llega en un contexto de creciente tensión política, donde sectores afines al oficialismo y a la oposición se enfrentan en un debate sobre la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
La reaparición de Santos ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos sectores lo ven como una voz necesaria para defender los derechos democráticos, otros lo acusan de buscar desestabilizar el proceso electoral. Lo cierto es que su intervención pone en evidencia la fragilidad del consenso político en Bolivia, en un año clave para el futuro del país.
Con las elecciones generales a la vuelta de la esquina, la incertidumbre y la polarización parecen ser los únicos consensos en el panorama boliviano. Mientras tanto, figuras como Ponciano Santos seguirán siendo protagonistas de un debate que, lejos de apaciguarse, se intensifica día a día.