
Marcelo Claure llama a la unión opositora: ‘Es ahora o nunca’ para derrotar al MAS en 2025
- El empresario insta a Reyes Villa, Chi Hyun Chung, Quiroga y Doria Medina a sumar fuerzas y aprovechar la división del oficialismo.
En un llamado que ha sacudido el escenario político boliviano, el empresario Marcelo Claure propuso que los precandidatos presidenciales Manfred Reyes Villa, Chi Hyun Chung, Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina unan fuerzas para enfrentar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Claure, quien ha mostrado un rol activo en la política nacional en los últimos meses, aseguró que la unión de la oposición podría garantizar una victoria con más del 70% de los votos.

“La oposición tiene cuatro líderes: Manfred, Chi, Tuto y Samuel, pero falta un diálogo político. Si se unen, podemos ganar con más del 70% de los votos”, escribió Claure en su cuenta de X. El empresario destacó que, de lograrse esta alianza, la oposición no solo ganaría la presidencia, sino que también tendría el control de la Asamblea Legislativa, lo que permitiría implementar los cambios que el país necesita.
Claure no dudó en subrayar la importancia de este momento histórico: “¿Estoy soñando al pedir esto? Los políticos deben poner a Bolivia por delante de ellos mismos y no desperdiciar esta oportunidad. Es ahora o nunca”, añadió. Su mensaje llega en un contexto en el que el MAS enfrenta una división interna en tres corrientes: evista, arcista y androniquista, lo que, según Claure, abre una ventana de oportunidad para la oposición.
Sin embargo, no todos los precandidatos han mostrado disposición a sumarse a un bloque unificado. Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, y Chi Hyun Chung, líder de la agrupación AMAR, han expresado su escepticismo. Reyes Villa afirmó que, en la práctica, “no existe” una alianza opositora real, mientras que Chung rechazó la idea de unirse al bloque, cuestionando la credibilidad de sus integrantes: “¿Cómo voy a estar mezclado entre los cuervos? Esa gente que se reúne en los mejores hoteles cree que no hay crisis en el país”, declaró.
Por otro lado, dentro del bloque de unidad opositor, liderado por Doria Medina, Quiroga y otros actores políticos, las tensiones no han cesado. Jorge Quiroga acusó a Doria Medina de intentar “bajarse” del bloque, mientras que este último sugirió que, de ser presidente, nombraría a Quiroga como canciller y a Carlos Mesa como embajador en España. Estas declaraciones han generado roces que podrían dificultar la consolidación de una alianza sólida.
El bloque de unidad, presentado el 18 de diciembre de 2024, busca presentar un único candidato para enfrentar al MAS. Aunque ha sumado a figuras como el rector Vicente Cuéllar y la expresidenta de la Aduana, Amparo Ballivián, la falta de consenso entre sus principales líderes sigue siendo un obstáculo.
Mientras tanto, Claure ha dejado clara su postura: “Bolivia, para ser totalmente claro, estoy en contra del Movimiento Al Socialismo (MAS) y voy a trabajar para que no vuelvan al poder. ¿Soy claro?”, escribió el pasado 2 de febrero. Su llamado a la unidad opositora resuena como una última oportunidad para evitar que el oficialismo retome el control del país.
En un escenario político marcado por divisiones y tensiones, la pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá la oposición superar sus diferencias y unirse para derrotar al MAS en 2025? El tiempo, como bien dice Claure, se agota.