
Evo Morales necesita un “milagro” para ser habilitado como candidato, afirma Félix Patzi
- El líder del MTS asegura que revertir la sentencia constitucional que limita la reelección es clave, pero ve pocas posibilidades de que ocurra.
Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), afirmó este jueves que, a pesar de que Evo Morales ya cuenta con una sigla para postularse a la presidencia a través del Frente Para la Victoria (FPV), aún requiere de un “milagro” para ser habilitado como candidato. La declaración se dio en el marco de la sentencia constitucional 1010/23, que establece que ninguna persona puede ejercer la presidencia del Estado por más de dos ocasiones, lo que inhabilitaría a Morales para una nueva candidatura.

“Es un elemento central para que Evo se habilite como candidato. Eso prácticamente es algo muy imposible, quizás tendría que haber algún milagro”, expresó Patzi durante su participación en el programa La Tarde en Directo de ERBOL. El exgobernador consideró que solo existe un 10% de posibilidades de que se revierta dicha sentencia, lo que permitiría a Morales volver a candidatearse.
Además de este obstáculo, Patzi mencionó un segundo problema para la candidatura de Morales: la situación legal del FPV, cuya personalidad jurídica estaría en riesgo por no haber cumplido con la realización de su convención nacional. Sin embargo, aclaró que el FPV aún tiene plazo para subsanar estas observaciones y regularizar su situación.
En caso de que Morales sea finalmente inhabilitado, Patzi anticipó que se abriría un nuevo escenario en el que el expresidente tendría que elegir un sustituto. Según el líder del MTS, Morales optaría por Leonardo Loza como candidato y no por Andrónico Rodríguez, por una cuestión de lealtad.
Patzi también reveló que Evo Morales mantuvo conversaciones con él para utilizar la sigla del MTS como plataforma electoral. No obstante, las negociaciones se frustraron porque Morales pretendía ser el candidato indiscutible, algo que no fue aceptado por el MTS.