FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

30.756 hectáreas de cultivos de soya y maíz se pierden por lluvias

Defensa Civil informó ayer que 30.756 hectáreas de cultivos agrícolas, en especial de soya y maíz, se perdieron a causa de las lluvias e inundaciones que se registraron en las últimas semanas en todo el país.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la mayor afectación se encuentra en los municipios de San Julián, Cuatro Cañadas y Okinawa , donde producen soya y maíz. “También han sido afectadas grandes extensiones de cultivos de arroz, pero como son cultivos resistentes al agua, esperemos que se puedan recuperar”, indicó la autoridad en una entrevista en Bolivia TV.

Dijo que en el trópico de Cochabamba se perdió la producción de banano que estaba destinado a la exportación. Añadió que las inundaciones también afectaron árboles frutales y hectáreas de coca.

Calvimontes adelantó que el Gobierno dotará de semillas a los productores afectados, pero la entrega se realizará durante el inicio de la siembra. “Los equipos técnicos ya trabajan y en función a los datos del Ministerio de Desarrollo Rural se hará la entrega, pero ahora no se puede dotar de semillas y fertilizantes porque no es época de siembra”, explicó.

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, informó a Página Siete que unas 500 hectáreas de banano, arroz y yuca han sido afectadas por las inundaciones, principalmente en el municipio de Puerto Villarroel. Sin embargo, aclaró que no fue comprometida la exportación de banano hacía Argentina.

Morales explicó que en Puerto Villarroel y Villa Tunari las viviendas de algunos productores se inundaron de lodo.

Damnificados

Calvimontes informó que hay 9.057 familias damnificadas de Santa Cruz, La Paz y Beni por las fuertes lluvias, pero todas ya recibieron ayuda humanitaria.

“En total hay 15 municipios afectados por las lluvias en tres departamentos: Santa Cruz, La Paz y Beni”, informó Calvimontes, quien resaltó que en todos esos sectores las autoridades de Defensa Civil registraron 9.057 familias damnificadas.

Además, la autoridad nacional resaltó que todas esas familias fueron atendidas y reiteró que entregaron 249 toneladas de ayuda humanitaria con una inversión de 2.956.822 bolivianos.

Chuquisaca y Tarija también fueron los otros departamentos afectados en este periodo de época de lluvias. Hay al menos 57 comunidades de 30 municipios que están afectados.

De acuerdo con el reporte de la autoridad, 75 casas fueron afectadas, 15 de ellas están completamente perdidas y las otras 60 todavía están en un proceso de evaluación.

Calvimontes indicó que en total en el país hay 14.500 familias damnificadas y afectadas. Reiteró que existen 30.756 hectáreas perdidas.

Aseguró que se registraron tres personas fallecidas. Agregó que el departamento de Santa Cruz es el más afectado con 10 municipios que se declararon en desastre. De ellos, San Julián es el que tiene más problemas.

“A los 10 (municipios) los asistimos con ayuda humanitaria”, precisó y dijo que se entregó maquinaria pesada para limpiar las carreteras. Indicó que se hizo todo lo posible para no perder la producción de soya y bananas.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más