FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

180 mil hectáreas fueron afectadas por la sequía

El presidente de la Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores Campesinos del Oriente (CAPPO), Isidoro Barrientos, reportó que cerca de 180 mil hectáreas de granos fueron afectados por la sequía que se registra en el departamento de Santa Cruz, por lo que piden la declaratoria de emergencia en cuatro municipios.

“Tenemos afectadas 160 mil hectáreas de soya, 15.000 de maíz y 4.500 hectáreas de sorgo, lamentablemente esto tiene una tendencia a subir, si es que no llueve en la próxima semana va a aumentar y el sector más pequeño es el más afectado por las deudas que tenemos con las casas comerciales”, informó.

Barrientos dijo que ese sector quiere una reunión con las autoridades de Gobierno para analizar la posibilidad de reprogramar las deudas y ver la situación de varios productores que tuvieron que reprogramar el pago de sus créditos contraídos, por otros eventos similares de anteriores años.

Por su parte, la Gobernación de Santa Cruz envió ayer 70 toneladas de alimentos y semillas para los municipios de Lagunillas y Cuevo, que fueron afectados por el desborde de ríos a principios de este año.

“Están saliendo siete camiones en esta oportunidad, estamos hablando de más de 50 toneladas de alimentos para el sector humano entre harina, arroz, frejol sal y aceite y más de 19 toneladas de semillas, entre maíz y frejol, esto para ayudar en toda la recuperación, después de todo lo sufrido”, informó el director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, Enrique Bruno.

La autoridad explicó que ambos municipios se declararon como zona de desastre para solicitar ayuda del gobierno departamental.

Bruno informó también que la gobernación interviene con maquinaria para mejorar los caminos y ayudar a remover el terreno que quedó con lodazal y piedras arrastrados por los ríos.

Recordó que los municipios afectados están ubicados al suroeste de Santa Cruz, en la zona de los valles que abastecen de verduras, hortalizas, granos y otros productos agrícolas a los mercados de ese departamento.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más