Incremento masivo de argentinos en Villazón impulsa comercio y congestiona frontera

El ingreso diario de argentinos a Bolivia crece debido a la diferencia de precios en productos esenciales.

Lunes, 20 de enero de 2025 (FmBolivia).- En los últimos días, la ciudad fronteriza de Villazón ha experimentado un notable aumento en el ingreso diario de ciudadanos argentinos, quienes buscan aprovechar los precios significativamente más bajos en productos bolivianos, con diferencias de hasta un 40 o 50 por ciento en comparación con los precios en Argentina.

Prensa Libre

El Director Departamental de Migración Potosí, Juan Carlos Thenier, informó que se están reforzando los controles migratorios en la frontera con Argentina debido al alarmante incremento de personas ingresando al país. En promedio, unas 1.500 personas cruzan legalmente a Villazón desde Argentina cada día, la mayoría de ellas con la intención de realizar compras.

“El aumento en el ingreso de argentinos responde a la actividad comercial en Villazón, donde los productos son mucho más accesibles que en su país. Por ello, hemos fortalecido el aparato administrativo en la frontera, trasladando personal desde Uyuni y Potosí para agilizar el proceso de ingreso legal”, explicó Thenier.

Incremento en el transporte y desafíos logísticos

El dirigente del transporte pesado de Villazón, Santos Chávez, reportó que el flujo masivo de personas ha provocado un aumento en los precios de los pasajes, que ahora oscilan entre 230 bolivianos o más, en comparación con los 150 a 160 bolivianos habituales. Las empresas de transporte han duplicado la cantidad de buses para satisfacer la creciente demanda de pasajeros entre La Quiaca y Villazón.

Sin embargo, tanto Chávez como otros residentes señalan que muchos argentinos también cruzan por pasos no habilitados, utilizando carritos de mano arrastrados por bagalleros. Esto plantea un desafío adicional para las autoridades, que buscan controlar el flujo de personas y garantizar un paso ordenado y legal.

El comercio en Villazón se ha beneficiado de este auge, pero las autoridades continúan trabajando para equilibrar el flujo migratorio y prevenir el ingreso ilegal, asegurando que la actividad comercial y la seguridad fronteriza se mantengan bajo control.