FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Central Agraria Puerto Rico denuncia que quedó sin fuente laboral luego de la erradicación de coca

El secretario ejecutivo de la Central Agraria Campesina Puerto Rico, en los Yungas de La Paz, Raúl Ramos, denunció el miércoles que las familias que integran esa organización se quedaron sin una fuente laboral, luego que se erradicaron los cultivos de hoja de coca, por lo que demandó una audiencia con el Gobierno, para encontrar una solución a ese problema.

"Aquí están las familias afectadas con sus hijos para hacer conocer su demanda debido a que se han quedado sin su fuente de trabajo, ya que fueron erradicados sus cultivos de coca", dijo a los periodistas en medio de una protesta que se verificó cerca de las instalaciones de la Vicepresidencia del Estado.

Ramos explicó que los miembros de esa central cuentan con documentos que prueban que sus cocales eliminados se encontraban en el marco del acuerdo firmado con el Gobierno en 2008, que estableció los límites para la producción cocalera en el sector de La Asunta.

Dijo que más de 100 familias se vieron afectadas con la erradicación de sus cocales, por lo que esperan ser atendidos lo más antes posible y retornar a sus hogares, caso contrario iniciarán una marcha desde ese sector de los Yungas hacia la sede de Gobierno.

 Agregó que se dirigieron notas al Viceministro de Desarrollo Integral y Rural y a la Defensoría del Pueblo de La Paz, para que interpongan sus buenos oficios y sean atendidos por el Gobierno.

xzs-ma ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más