FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aboga por la extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada

  • Rodríguez insta a la unidad en el Pacto de Unidad y recuerda el valor histórico de Evo Morales

Después del Cabildo organizado por el Pacto de Unidad, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, hizo un llamado enérgico a la unidad y la reflexión. El distinguido legislador, conocido por su alineación con la corriente «evista,» se expresó en contra de los ataques dirigidos hacia Evo Morales, exigiendo en cambio que se pusiera en primer plano la extradición del exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada como un elemento fundamental del manifiesto.

Desde el corazón de Bolivia, Rodríguez convocó a los líderes de diversas organizaciones sociales a examinar detenidamente las posiciones que están adoptando, especialmente cuando estas críticas están dirigidas hacia los líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS). En sus palabras, el continuar polarizando solo profundiza divisiones que en última instancia no favorecen a la unidad del pueblo boliviano.

«Podemos estar en cierta disputa en este momento, pero el enemigo no es el compañero Evo,» expresó Rodríguez, enfatizando la importancia de la solidaridad en estos tiempos. «Es importante que nuestros hermanos reflexionen. Estemos en una ala, en otra ala, estemos en una línea o en otra línea dentro de la estructura del MAS, no podemos seguir coincidiendo con las pretensiones de las fuerzas extranjeras que lo que quieren es hacernos pelear entre nosotros,» concluyó.

El líder político recordó con emoción el valor histórico de Evo Morales dentro del movimiento indígena boliviano. Asimismo, destacó la «valentía» del presidente Luis Arce al asumir el timón del país tras la crisis de 2019, durante el gobierno de Jeanine Añez.

El «Manifiesto Político del Gran Cabildo del Pueblo,» celebrado el martes en el marco del Pacto de Unidad y en apoyo al Gobierno, aprobó 19 puntos de acción para redirigir el rumbo del MAS y delineó diversas tareas para los órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Electoral.

Sin embargo, Rodríguez expresó su preocupación por la ausencia de un punto relacionado con la extradición del exmandatario Gonzalo Sánchez de Lozada, implicado en los hechos luctuosos de hace dos décadas durante la «Guerra del Gas».

«Hubiera sido ideal que, al menos en el último punto, se hubiera añadido la extradición de Sánchez de Lozada en honor al día de la dignidad del pueblo boliviano. En aquel entonces, él fue responsable de la muerte de tantos compatriotas, pero lamentablemente no se abordó este tema crucial. No se habló nada de los verdaderos enemigos,» cuestionó Rodríguez.

La «Guerra del Gas,» que estalló en 2003 como reacción a un plan gubernamental para exportar gas natural a Estados Unidos a través de un puerto chileno, tuvo consecuencias desgarradoras y resultó en la renuncia de Sánchez de Lozada. Este trágico episodio, conocido como «octubre negro,» dejó un saldo de más de 60 personas fallecidas, dejando una huella indeleble en la historia de Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más