FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Pericia confirma presencia de cocaína en vehículo de agentes antidroga baleados en el caso Desaguadero

  • Fiscalía amplía investigación por tráfico de sustancias controladas y se profundizan las incógnitas en torno al trágico incidente

Las investigaciones en torno al trágico incidente que sacudió Desaguadero el pasado 22 de septiembre han tomado un giro inesperado. Una pericia realizada en el vehículo donde se encontraban los agentes antidroga que resultaron baleados ha confirmado la presencia de cocaína en el mismo, según información revelada por la Fiscalía.

Este sorprendente hallazgo ha llevado al fiscal del caso, Santos Chui, a determinar la ampliación de la investigación, incluyendo el delito de tráfico de sustancias controladas, tipificado en la Ley 1008.

El incidente del 22 de septiembre, que costó la vida a una mujer policía y una civil, mientras que un sargento resultó gravemente herido, tuvo lugar en el Puente Binacional. Los tres se encontraban en una vagoneta de color rojo, marca Nissan, y aparentemente fueron atacados a tiros.

Sin embargo, este caso ha generado controversia debido a la aparición de versiones que sugieren que los agentes antidroga podrían haber estado involucrados en un intento de «volteo de droga» y que el ataque a tiros podría haber sido una respuesta a sus acciones.

En el curso de las investigaciones, cinco agentes antidroga fueron enviados a prisión. A pesar de que fueron los que informaron la balacera y descubrieron los cuerpos de sus compañeros baleados, se ha planteado la teoría de que podrían haber sido parte del supuesto «volteo».

Según la imputación del caso, los efectivos actuaron en dos grupos ese fatídico 22 de septiembre. Uno de los grupos se encontraba en el vehículo rojo Nissan, haciéndose pasar por compradores de droga, mientras que el otro grupo realizaba seguimiento en otro automóvil. Según esta versión, cuatro individuos intervinieron en el vehículo donde estaba el primer grupo y asesinaron a sus ocupantes, apoderándose del dinero que llevaban consigo, mientras que el segundo grupo, de manera pasiva, presenció el asesinato sin intervenir.

El vehículo Nissan rojo ha sido secuestrado para fines de la investigación y se realizó un análisis que arrojó resultados positivos para la presencia de cocaína.

El dictamen pericial emitido por la Fiscalía establece que «En la Muestra M-4 del área de la maletera de la vagoneta Color: Guindo con PLACA: 4793 LL T, se detectó la presencia de sustancias controladas, específicamente cocaína, en el piso de la maletera del vehículo”.

Basándose en este informe, el fiscal Chui presentó un informe al Juez de Guaqui, quien supervisa el caso, para informar sobre la ampliación de la investigación por tráfico de sustancias controladas. El documento fue entregado el martes 17 de octubre en el juzgado.

Además de los agentes antidroga involucrados, el coronel Jhonny Rivera, quien fue destituido de su cargo como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de La Paz, también está bajo investigación en relación con este caso.

En una parte de su declaración, el coronel Rivera afirmó que no estaba al tanto de las actividades del sargento herido, ya que había solicitado permiso y estaba de vacaciones en el momento del incidente. También aclaró que la mujer policía fallecida no estaba bajo su supervisión.

En cuanto al otro grupo de agentes, el coronel señaló que desconocía cualquier plan operativo en Desaguadero y el motivo por el cual la patrulla estaba vestida de civil.

El caso Desaguadero continúa siendo un enigma con múltiples facetas, y las investigaciones siguen arrojando más preguntas que respuestas en torno a este incidente trágico y las circunstancias que lo rodean. La ampliación de la investigación a la acusación de tráfico de sustancias controladas agrega un elemento intrigante a esta compleja trama.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más