FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Pugnas en el MAS destapan “cuoteo de cargos” y dicen que es normal, no es delito

Las acusaciones entre el ministro de Justicia, Iván Lima y legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) develaron un “cuoteo de cargos” al interior del Gobierno, sin embargo, desde ese partido remarcaron que eso es normal desde anteriores gestiones y no es un delito. La oposición criticó esa situación y la calificó como una actitud descarada.

Todo inició después de que el fin de semana el ministro Lima señaló que los diputados del MAS Ányelo Céspedes, Patricio Mendoza y Gualberto Arispe han hecho de la función parlamentaria una agencia de empleos, debido a que pasan por diferentes ministerios solicitando empleos. Según Lima, al no haber cedido a esas solicitudes, ahora tiene detractores al interior de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La respuesta de los legisladores aludidos no tardó en salir, Céspedes y Mendoza negaron ese extremo y aseguraron que fue Lima quien les vino a ofrecer pegas.

“Si fuera así, tampoco es un delito, es gente que trabajó en el MAS y necesita trabajar, delito es tener consorcios para beneficiarse en el cargo y apoyar a terceros (…) Él (Iván Lima) fue a nuestro Comité (en Diputados) y nos ofreció pegas a nosotros porque él lo que quería era tener el control de este Comité (de Ministerio Público y Defensa Legal del Estado) en la Cámara de Diputados”, señaló Céspedes, quien es parte de dicho Comité.

Al respecto, el diputado Mendoza indicó que hay gente que hizo campaña para recuperar el proceso de cambio y ellos piden espacios en la función pública. Negó haber hecho esa petición, pero dijo que si alguien lo hiciera tiene de malo.

“Ministro (Lima) usted fue el que vino y propuso espacios de trabajo para todos. Usted que pasa buscando a las bancadas, a los diputados para que no le digan nada. Yo no pedí nada”, afirmó el parlamentario oficialista.

Sin embargo, Mendoza solicitó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tres puestos de trabajo para que sus allegados trabajen en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) Santa Cruz, según una carta a la que accedió ANF, la misma fue enviada el 18 de julio de este año y recibida en el Ministerio de Gobierno cuatro días después.

El diputado Renán Cabezas (MAS) aseveró que responder con pegas para quienes hicieron campaña política es algo normal, no solo en este gobierno sino también en gestiones anteriores.

“Eso siempre ha funcionado asi desde tiempos remotos, no de ahora no más, o sea todas las fuerzas políticas cuando hacemos campaña en tiempos electorales hacemos un compromiso con el elector y elector le sigue a un postulante, a un candidato porque espera de él una aspiración laboral”, manifestó Cabezas.

Sobre el tema, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Ormachea, cuestionó la posición de sus colegas y aseveró que en el MAS deben pensar que ese tema es parte de “los usos y costumbres ancestrales o algo por el estilo tener que cuotear todos los cargos de la administración pública”.

“No puede ser pues que te digan de la manera más descarada del mundo, los masistas, que es lo normal”, apuntó.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más