
Intensifican controles en El Alto: Emiten 167 infracciones en dos días por trameaje
- Conductores infractores desafían acuerdo de tarifa única; Alcaldía refuerza medidas de control
En los primeros dos días de implementación de la tarifa única de Bs 1,50 de parada a parada en El Alto, un total de 167 boletas de infracción han sido emitidas a conductores que persisten en realizar trameajes y no respetar las rutas establecidas. La Alcaldía, ante esta situación, ha instado a la paciencia de los usuarios y ha anunciado el refuerzo de los controles.
El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, mayor Juan Antonio Pacheco, informó que en el primer día de ejecución, el 16 de agosto, se sancionaron a 89 choferes por trameaje, mientras que en el transcurso de este jueves se aplicaron sanciones a otros 78 conductores. En una entrevista con el programa «La Tarde En Directo» de ERBOL, el funcionario admitió que se están enfrentando a desafíos en esta etapa inicial, pero aseguró que se mantendrán los esfuerzos para garantizar el cumplimiento de los acuerdos con la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo.
«Por favor, les pedimos un poco de paciencia mientras implementamos estas medidas de manera progresiva», afirmó Pacheco.
El acuerdo para establecer una tarifa única de Bs 1,50 de parada a parada fue alcanzado el martes 15 de agosto tras un proceso de diálogo y consenso entre diversos sectores y organizaciones sociales. A pesar de este acuerdo, se han identificado nueve puntos en El Alto donde persisten los casos de trameaje. Pacheco recordó que este compromiso fue producto de un esfuerzo colectivo y subrayó que no se trata de una decisión tomada por un pequeño grupo.
La Alcaldía ha desplegado aproximadamente 350 funcionarios municipales para llevar a cabo los operativos de control desde las 06:00 hasta las 09:00 en la mañana, y desde las 18:00 hasta las 21:00 en la tarde. Además, se han habilitado las líneas telefónicas 77719628 y 7719248 para que la ciudadanía pueda denunciar infracciones, proporcionando una fotografía de la placa del vehículo infractor y el lugar donde ocurrió la irregularidad.
Con estos esfuerzos, la Alcaldía de El Alto busca asegurar que el sistema de transporte público opere de acuerdo a las normativas establecidas y brinde un servicio eficiente y justo a la población.