
Incidentes marcados por tensiones faccionales marcan cierre de la primera jornada del XVIII Congreso de la CSUTCB
- Choques entre «evistas» y «renovadores» en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto generan preocupación en el desarrollo del evento sindical.
La culminación de la primera jornada del XVIII Congreso Ordinario de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) el pasado viernes estuvo marcada por un desafortunado episodio de tensiones y enfrentamientos entre dos facciones internas, conocidas como «evistas» y «renovadores», que derivaron en el lanzamiento de sillas en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto.
De acuerdo con varios videos que circulan en las redes sociales, los incidentes se desencadenaron cerca de la zona principal del evento, poco después de concluir la primera jornada del congreso. En dicho espacio, miembros de ambas facciones se arrojaron diversos objetos, incluyendo sillas, en una muestra de agresividad que inquietó a los presentes.
Eber Rojas, secretario ejecutivo de la CSUTCB, atribuyó la responsabilidad de estos disturbios a los dirigentes Humberto Claros y Omar Ramírez, acusándolos de haber «incitado a la violencia» y de haber culminado de manera tumultuosa la jornada del congreso, cuyo propósito es elegir a los próximos representantes de esta influyente organización social que forma parte del Pacto de Unidad.
«Nos preocupa la actitud de aquellos que respaldan a estos dirigentes, ya que carecen de madurez organizativa y política; su enfoque parece ser la violencia. Sin embargo, afortunadamente, la situación fue contenida gracias a la intervención de la Policía Sindical», declaró Rojas en una conversación con ERBOL.
Por su parte, Omar Ramírez, uno de los dirigentes señalados por Rojas, negó categóricamente las acusaciones en su contra y argumentó que lo ocurrido fue un reflejo del descontento hacia la gestión actual del Secretario Ejecutivo de la CSUTCB, acusándolo de «dividir» las bases internas.
«Hubo intentos previos de confrontación, y se decidió retirar del escenario a todo el grupo de Eber Rojas, quienes, en su intento por generar división, fueron excluidos de la escena», afirmó Ramírez en declaraciones a este medio.
Ambos líderes expresaron su esperanza de que los incidentes no se repitan durante el resto del congreso, que continuará durante el fin de semana, y que se logre elegir a los nuevos representantes de la organización social en un ambiente de tranquilidad y cooperación. Las miradas están puestas en cómo se resolverán estas tensiones internas en los próximos días, en un evento sindical de gran relevancia para el país.