
Diálogo se frustra, Adepcoca radicalizará medidas y vecinos piden paz
El conflicto por el mercado paralelo de coca en La Paz continúa. El diálogo convocado para hoy se frustró luego de que la dirigencia de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) no asistió al encuentro señalando que no negociarán un mercado ilegal.
Vecinos de la zona de Villa El Carmen, donde los últimos días se registraron duros enfrentamientos, pidieron paz con una marcha. Los enfrentamientos con gasificación, dinamitas y bloqueos afectan la zona desde el inicio del conflicto, hace dos semanas.
Tras frustrarse el encuentro con los cocaleros, el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Arlen Lovera, anunció que desde su cartera de Estado se insistirá en buscar un diálogo con los sectores en conflicto para buscar la pacificación de Yungas.
«Se va a seguir buscando los caminos al diálogo y vamos a tener una reunión de coordinación para establecer qué pasos vamos a tomar para que estas partes en conflicto puedan sentarse y dialogar», sostuvo la autoridad de Estado.
Una de las posibilidades que se maneja y que será evaluada es que se convoque al sector de Freddy Machicado y Arnold Alanez, por separado, para evitar incidentes como lo ocurrido en el encuentro que había sido fijado este jueves.
Solo llegó Alanez a la reunión convocada y aseguró que su sector decidió asistir para demostrar que tiene la predisposición de llegar a una concertación para darle una salida pacífica al conflicto en la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca).
No obstante, Machicado aclararó que su sector dialogará solo con el Gobierno y no así con un «tercer implicado», el alusión al bloque de Alanez, a quien se lo acusa de liderar el mercado paralelo de la coca en cuestión ubicado en Villa El Carmen.
«Como Gobierno retiramos nuestra voluntad de diálogo y entablar un diálogo franco y sincero con las partes involucradas», añadió.
La próxima semana se tiene previsto nuevas movilizaciones que tienen como principal objetivo que se cierre el mercado paralelo.
Alanez, por su parte, indicó que pedirán al Gobeirno que les «devuelvan» el mercado de Villa Fátima, ya que tiene una sentencia judicial que les favorece.
«A partir de ahora pedimos que las autoridades competentes nos restituya nuestro establecimiento”, afirmó Alanes ante los medios de comunicación.
Machicado aseveró que no tiene nada que hablar con «terceros» en referencia a Alanez, ppues solo piden que se cierre el mercado paralelo, debido que la Ley solo autoriza el funcionamiento del mercado de Villa Fátima.
“Nosotros no tenemos ningún conflicto con este sujeto de apellido Alanes. claramente indica que la reunión sea directa con la autoridad y a través de esta se dé solución, el único tema es el cierre del mercado ilegal, que no es parte de la ley”, señaló Machicado la tarde de este jueves.
«El ministro ha sido inoperante. Ahora se lanza un instructivo para convocar a las federaciones, centrales y bases en general a sumarse a nuestra demanda. Van a salir todos los compañeros al 100% de las bases», indicó.
«Vamos a radicalizar nuestras protestas. El Ministro Remmy Gonzales y el Presidente son responsables de lo que vaya a pasar desde el día lunes», dijo Machicado.
Los Tiempos