FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Falla masiva de WhatsApp deja a millones de usuarios incomunicados

  • La popular aplicación de mensajería instantánea sufre interrupciones a nivel global sin respuesta oficial de Meta. Usuarios reportan la imposibilidad de enviar y recibir mensajes.

En un nuevo revés para los usuarios de WhatsApp, la reconocida aplicación de mensajería instantánea de Meta ha experimentado una falla generalizada en diversas partes del mundo. Usuarios de distintas plataformas, como Twitter, han expresado su frustración al no poder enviar ni recibir mensajes a través de la aplicación.

Tanto en dispositivos iOS como en Android, los usuarios se encuentran con la notificación constante de «Conectando…» al intentar utilizar la aplicación, sin poder establecer una comunicación efectiva. Los mensajes enviados no llegan a los destinatarios, y en lugar de mostrar los habituales checks grises y azules que indican el estado de envío, entrega y lectura, solo se muestra un icono de espera.

El servicio de Downdetector, plataforma reconocida por permitir a los usuarios informar y verificar el estado de diversas aplicaciones y servicios, ha registrado un colapso total de la aplicación de mensajería más popular del mundo. WhatsApp no está funcionando en ninguna de sus vías disponibles, ya sea a través de aplicaciones móviles, la aplicación para ordenadores o incluso su página web. Los informes de los usuarios afectados comenzaron a multiplicarse alrededor de las 21:53, hora peninsular española, y su número supera los 6.000, aumentando constantemente.

A pesar de la magnitud del problema, los canales de comunicación oficiales de la compañía no han proporcionado ninguna información sobre los inconvenientes que están experimentando los usuarios de la aplicación. La cuenta de WhatsApp Status (@wa_status) en Twitter lleva inactiva desde hace algún tiempo, y la cuenta oficial del servicio, WhatsApp (@WhatsApp), tampoco ha publicado ningún comunicado al respecto. Por lo tanto, en estos momentos, resulta una incógnita absoluta qué está ocurriendo realmente. En el ámbito de los servicios y aplicaciones web, sin embargo, es bien sabido que pueden surgir múltiples escenarios que desencadenen una caída generalizada.

Cabe destacar que en el año 2021, las aplicaciones pertenecientes al conglomerado de Meta (entonces conocido como Facebook) sufrieron un verdadero caos cuando una falla masiva afectó su funcionamiento a nivel global. WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger quedaron inoperables durante más de seis horas, ocasionando pérdidas millonarias para la compañía matriz. En aquella ocasión, el problema tuvo su origen en una parte de la infraestructura de la empresa, lo que requirió ajustes inmediatos en los centros de datos para resolver la situación.

A medida que los minutos pasan, los usuarios afectados por la caída de WhatsApp esperan una pronta solución y una declaración oficial por parte de Meta para entender las causas de esta interrupción en el servicio y conocer cuándo podrán retomar su comunicación a través de la aplicación más utilizada a nivel mundial.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más