FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Expresidente «Tuto» Quiroga denuncia vergonzoso cambio de Bolivia de productor de gas a traficante de drogas

  • La preocupante situación de las cargas de drogas provenientes de Bolivia genera críticas y cuestionamientos sobre el futuro del mercado externo de gas.

En un contundente pronunciamiento, el expresidente Jorge Tuto Quiroga expresó su consternación y decepción ante los recientes casos de envíos de drogas desde Bolivia hacia el exterior a través de vuelos. Quiroga calificó esta situación como una «vergüenza» para el país y cuestionó la transformación de Bolivia de ser un referente en el mercado del gas a convertirse en un exportador de estupefacientes.

Mediante sus redes sociales, Quiroga hizo pública su indignación con el siguiente mensaje: «Vergüenza, con el MAS #Bolivia pasó de corazón gasífero a cocainero en la región». Sus palabras reflejan la preocupación creciente por estos hechos alarmantes que amenazan la reputación del país.

El exmandatario hizo referencia a tres casos específicos que han generado gran inquietud. En primer lugar, mencionó el envío de casi media tonelada de droga hacia España, un acto que pone en evidencia las falencias en los sistemas de seguridad y control. Además, resaltó el hallazgo de más de 300 kilos de cocaína en una avioneta boliviana en Argentina, lo cual pone en duda la eficacia de los mecanismos de vigilancia fronteriza.

Quiroga también alertó sobre la posibilidad de que un cargamento de 10 toneladas de droga, que tenía como destino Alemania y provenía de Paraguay, tuviera su origen en Bolivia. Esta revelación plantea serias interrogantes sobre la proliferación del narcotráfico y su conexión con el territorio boliviano.

El expresidente no escatimó críticas hacia las autoridades actuales, señalando que la cocaína proveniente del Chapare se vende ilegalmente en todas partes, con la presunta complicidad o ineptitud gubernamental. Esta afirmación pone en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y la lucha contra el narcotráfico en el país.

Ante estos sucesos preocupantes, resulta indispensable que las autoridades competentes tomen medidas urgentes y efectivas para combatir el tráfico de drogas, preservando así la reputación de Bolivia en el ámbito internacional. El futuro del mercado externo de gas, crucial para la economía boliviana, se encuentra ahora bajo una nube de incertidumbre debido a esta problemática que requiere de acciones inmediatas y contundentes.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más