FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

El Gobierno defiende el programa ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’ frente a críticas y destaca sus logros

  • La ministra de la Presidencia resalta el impacto positivo del programa en los municipios y cuestiona las acusaciones de malversación de fondos

En un esfuerzo por proteger y respaldar el programa emblemático ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’, creado durante la administración del exmandatario Evo Morales, el Gobierno salió en defensa de este proyecto y lamentó su utilización con fines políticos para atacar iniciativas que han sido diseñadas para beneficiar a diferentes municipios del país.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, recordó que desde su inicio, este programa ha sido blanco de críticas por parte de la oposición, quienes han intentado desprestigiarlo sin considerar el impacto positivo que ha tenido en la vida de la población.

«No se puede satanizar un programa que ha transformado y sigue transformando la vida de la población. Es un programa que ha cumplido y continúa cumpliendo», declaró la ministra en respuesta a la reciente publicación del informe «Ni Bolivia Cambió, ni Evo Cumplió» realizado por la organización Connectas en colaboración con algunos medios de comunicación.

Prada enfatizó que cada obra ejecutada bajo este programa conlleva responsabilidades tanto por parte de quienes ejecutan los proyectos al momento de suscribir los convenios, como por parte de los municipios que los elaboran para su financiamiento.

«En cada uno de los convenios se establecen claramente las responsabilidades, desde quien ejecuta la obra hasta quien se encarga de su fiscalización y mantenimiento, ya que esto último es responsabilidad del beneficiario», agregó la ministra.

Según la publicación de la organización Connestas, el programa «Bolivia Cambia, Evo Cumple» habría generado pérdidas de al menos Bs 102 millones para el país.

No obstante, Prada destacó que el proyecto ha financiado la ejecución de 5.386 proyectos con una inversión de Bs 14.521.301.602. Estos proyectos fueron presentados por los beneficiarios y la fiscalización correspondiente ha llevado a imponer multas por incumplimiento de contrato superiores a los Bs 100 millones.

Bajo la actual gestión del presidente Luis Arce, se ha retomado la ejecución de las obras que se encontraban paralizadas en el marco de los programas de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE). Además, se está financiando la realización de 609 nuevos trabajos con una inversión de Bs 3.727.956.086 destinados a sectores como salud, educación y reactivación productiva.

«En nuestro Gobierno del pueblo, hemos reactivado los 1.007 proyectos, la mayoría de los cuales ya han sido concluidos, entregados y pagados», aseguró Prada.

Hasta el momento, se han desembolsado Bs 4.550.304.000 por los proyectos reactivados y concluidos, mientras que actualmente están en ejecución proyectos por un monto de Bs 348.372.304.

El Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo y bienestar de los municipios bolivianos, destacando los resultados positivos obtenidos con el programa ‘Bolivia Cambia, Evo Cumple’, y continúa trabajando en nuevas iniciativas para impulsar el progreso y mejorar la calidad de vida de la población.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más