FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Aumentan los casos de acoso y violencia política contra mujeres en La Paz

  • Informe del TED revela preocupante aumento en denuncias durante el primer semestre de 2023

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz ha publicado un informe oficial que revela un preocupante incremento en los casos de acoso y violencia política contra mujeres en funciones político-públicas en el departamento. Según los datos recopilados entre enero y julio de este año, se han registrado seis casos en diferentes regiones del departamento, lo que refleja una alarmante tendencia.

La vocal departamental Zonia Yujra, responsable del Área de Género, ha destacado que los primeros dos casos se recibieron a principios de 2023. Uno de ellos involucra a una suplente del Consejo de la Magistratura que denunció presunto acoso, mientras que el otro caso corresponde a una concejala suplente del municipio de Teoponte. Desde entonces, se han presentado cuatro denuncias adicionales que están en proceso de tramitación, según los datos actualizados hasta el 10 de julio, como informa el ente electoral en un comunicado de prensa.

Las nuevas denuncias incluyen a una concejala titular del municipio de Chuma, así como a otra concejala titular de la Alcaldía de Chacarilla. Además, dos mujeres asambleístas de La Paz han presentado denuncias por acoso y violencia política. Estos casos representan una situación alarmante y exigen una respuesta contundente por parte de las autoridades competentes.

Ante esta preocupante situación, la vocal Yujra ha recordado la existencia de normativas vigentes que establecen mecanismos de información y prevención para combatir el aumento de estos casos. Según el artículo 12 de la Ley Contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres, todas las entidades públicas del nivel central del Estado, así como las alcaldías y gobernaciones, tienen la obligación de llevar a cabo acciones internas de información y concientización sobre los principios y contenidos de dicha ley, bajo la supervisión y coordinación del Ministerio de Justicia.

Es importante destacar que durante el año 2022, el TED La Paz tuvo conocimiento de un total de 14 casos de acoso y violencia política, entre los cuales se incluye un caso de renuncia relacionada con acoso. En este sentido, el TED rechazó la dimisión en conformidad con el artículo 5, parágrafo V, numeral 1 del Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política de Mujeres Candidatas, Electas o en Función Político-Pública.

De los casos atendidos el año pasado, se destacan las denuncias presentadas por la Alcaldesa de Teoponte y una asambleísta del departamento de La Paz, así como las realizadas por concejalas de diversos gobiernos municipales. Todos los casos fueron remitidos al Ministerio Público para su correspondiente investigación y procesamiento legal.

La sociedad en su conjunto debe unirse para condenar y prevenir el acoso y la violencia política hacia las mujeres en el ámbito político-público. Es fundamental promover una cultura de respeto y equidad de género, así como garantizar que las víctimas encuentren el respaldo y apoyo necesario para denunciar estos actos deplorables. El TED La Paz continuará trabajando en estrecha colaboración con las instituciones pertinentes para abordar este problema y proteger los derechos de las mujeres involucradas en la vida política del departamento.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más