
Alcalde Iván Arias presenta aplicación para reservar campos deportivos municipales y combatir la corrupción
- La nueva aplicación iGob 24/7 permitirá transparentar y desburocratizar el acceso a los espacios atléticos en La Paz
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció este miércoles el lanzamiento de una innovadora aplicación móvil, disponible en iGob 24/7, que revolucionará la forma en que los ciudadanos pueden reservar en línea el uso de los campos deportivos municipales. Esta medida tiene como objetivo principal transparentar y desburocratizar el acceso de la población a los 35 espacios atléticos pertenecientes al municipio.
En un acto celebrado en el salón Rojo del Palacio Consistorial, el alcalde Arias resaltó la importancia de esta iniciativa en la lucha contra la corrupción y el aseguramiento de los recursos recaudados para ser reinvertidos en el mantenimiento y mejora de estos espacios. «Yo sé que vamos a tener problemas porque mucha gente se cree dueña de la cancha de fútbol, de los espacios deportivos. Esta digitalización evita la corrupción y garantiza que los recursos que recaudemos sean reinvertidos en estos ambientes», afirmó Arias.
El burgomaestre también expresó su preocupación por el hecho de que muchos de los campos deportivos municipales estén siendo administrados por personas ajenas a la municipalidad, quienes pretenden hacer negocio con estos espacios. Esta situación también se repite en las Casas Comunales de algunos barrios de la ciudad. «Canchas deportivas que se han apropiado por gente que dice que les pertenecen y que ha hecho negocio en torno a esas canchas. Cobran y no invierten en el arreglo», manifestó Arias.
Por su parte, Mauro Rojas, director de Tecnologías de la Información y Gobierno Abierto (TIGA), explicó el funcionamiento de la aplicación iGob 24/7 para reservar los campos deportivos en línea. Los usuarios deberán descargar la aplicación y seleccionar uno de los 35 espacios deportivos incorporados inicialmente. Posteriormente, podrán elegir el día y horario de su preferencia, y finalmente realizar el pago mediante tarjeta para asegurar la reserva de la cancha. «Estamos dando un paso muy importante para deshacernos del papel, ir reduciendo la burocracia y reducir los tiempos de atención en los servicios. La idea es, poco a poco, ir transformando nuestro Gobierno Municipal en un gobierno cada vez más digital», destacó Rojas.
En una primera fase, los espacios deportivos administrados por la Secretaría Municipal de Salud y Deportes serán incorporados a la aplicación, mientras que en una etapa posterior se incluirán las canchas que dependen de la Empresa Municipal de Áreas Verdes (Emaverde).
Para aquellos ciudadanos que no están familiarizados con el uso de aplicaciones digitales, también podrán acercarse a las Plataformas Integrales de Atención Ciudadana (PIAC) para realizar la reserva y el pago correspondiente. Las PIAC se encuentran ubicadas estratégicamente en el Centro Comercial Camacho, en el edificio Espra de la calle Chichas de la zona de Miraflores y en el edificio Atlanta de la Av. Gral. José Ballivián de la zona de Calacoto, al sur de La Paz.
Con esta nueva herramienta tecnológica, el municipio de La Paz da un importante paso hacia la modernización y la optimización de sus servicios, garantizando un acceso equitativo y transparente a los campos deportivos municipales, así como la utilización eficiente de los recursos recaudados para el beneficio de toda la población.